• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Descolgados de la caravana llegan a frontera con Estados Unidos

por Redacción Web
12/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se trata de cerca de 80 migrantes de la comunidad LGTB, en su mayoría procedente de Honduras, que se adelantaron al grupo y viajaron en vehículos.

 


Mientras el grueso de la caravana centroamericana que el pasado 12 de octubre partió desde San Pedro Sula, en Honduras, rumbo a Estados Unidos se encontraba ayer camino a Guadalajara, un grupo de al menos 80 migrantes descolgados llegó la tarde de este domingo hasta la ciudad fronteriza de Tijuana, en Baja California.

Se trata de miembros de la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) -en su mayoría procedentes de Honduras- quienes se movilizaron a través de diferentes vehículos para ser los primeros en solicitar asilo al gobierno de Donald Trump.

“Todos llevan la intención de pedir asilo”, dijo a La Tercera Bartolo Fuentes, el periodista hondureño acusado por el gobierno de ese país de instar a los migrantes a viajar a Estados Unidos Además, según explica Fuentes, los de la comunidad LGTB “salieron en buses desde Ciudad de México y los están apoyando instituciones de Estados Unidos (…)”. “Son de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras”, agregó.

En caso de no conseguir ingresar a Estados Unidos, Fuentes señala que no hay claridad de lo que le depara a la caravana. “Eso no lo sé”, indicó. Sin embargo, advirtió que “la vez pasada, en abril-mayo, solicitaron asilo como 30 y aceptaron a casi todos”.

 

La ruta migratoria

 

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En cuanto al contingente principal de la caravana que ayer salió desde la ciudad de Irapuato, en el centro de México, con destino a Guadalajara, es decir a unos 2.119 kilómetros de San Pedro Sula, varios hicieron dedo para conseguir que alguien los lleve rumbo al norte.

La gran mayoría ha conseguido vehículos de transporte para evitar realizar el trayecto a pie, pero el frío se ha convertido en su principal enemigo. Durante las noches, las mínimas en esa zona oscilan entre los 3 y 5 grados.

Como parte de la ruta, se esperaba que la caravana volviera a reunirse en la carretera Zapotlanejo, para dormir en el auditorio Benito Juárez en Zapopan, Jalisco. Y es que hasta ahora, como parte del plan “Estás en tu Casa”, anunciado el pasado 27 de octubre por el gobierno de Enrique Peña Nieto, las autoridades mexicanas han ayudado a los migrantes a conseguir transportes y camiones que los trasladen para evitar los accidentes en ruta.

A este ritmo, se estima que el gran grupo de la caravana se acerque a Tijuana entre los próximos ocho o diez días. Pero ni las autoridades ni los expertos han entregado datos oficiales con respecto al trayecto.

cortesía

Reglas más duras

Durante los últimos días y en el marco de elecciones legislativas del pasado 6 de noviembre en Estados Unidos, el gobierno de Donald Trump endureció las reglas de solicitud de asilo para los migrantes que crucen a ese país desde México. Con la nueva orden ejecutiva, se expulsará de manera inmediata a los extranjeros que ingresen en forma ilegal por la frontera.

 

Tags: CaravanaEEUUMigrantes
Siguiente
Incendios en California arrasan con casas de celebridades

Incendios en California arrasan con casas de celebridades

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales