• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Descartan incluir tarjetas de crédito en sanciones

por Redacción Web
16/03/2019
Reading Time: 3 mins read
 "La prohibición a Visa y Mastercard podría ser una importante oportunidad del gobierno para masificar este servicio”.

 "La prohibición a Visa y Mastercard podría ser una importante oportunidad del gobierno para masificar este servicio”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025

Las supuestas consideraciones que estaría estudiando la administración de Estados Unidos de incluir en las sanciones económicas en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro, la restricción de las operaciones en el país por el uso de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard, fueron descartadas por algunos expertos en el área financiera.

La información fue difundida inicialmente en un cable de la agencia Reuters en la que se indicaba que Estados Unidos estaría considerando imponer sanciones financieras que podrían prohibir que Visa, Mastercard y otras instituciones financieras procesen transacciones en Venezuela, según declaraciones de un alto funcionario del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.

La medida, que no se ha decido, aumentaría significativamente la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y sus partidarios.

“El propósito de estas sanciones es continuar privando al ilegítimo régimen de Maduro de acceso a los fondos e impedir que pueda seguir robando al pueblo venezolano”, dijo el funcionario cuya identidad fue omitida por Reuters.

El economista Jesús Casique se abstuvo de comentar sobre el tema por considerar que podría tratarse de un rumor que podría estar dirigido por funcionarios del gobierno del presidente Maduro.

“Lo recomendable es esperar a que se produzca más información sobre el tema”, agregó.

Por su parte, el profesor de la cátedra de Economía en la Universidad Metropolitana, Alexander Guerrero, desestimó la información por considerar que carece de veracidad.

De producirse una medida de esta naturaleza se “estaría castigando a millones de venezolanos” quienes diariamente utilizan para sus transacciones tarjetas de crédito y débito.

Preocupaciones entre usuarios

Sin embargo, la información causó preocupación entre algunos internautas de las redes sociales quienes comentaron que la medida provocaría un colapso en el país que se ha visto afectado por la falta de dinero en efectivo.

Argumentaron que las dificultades en el uso del dinero electrónico se vería afectado por la plataforma Maestro, sistema por el que operan las tarjetas de crédito y débito en el país.

Otros usuarios en Twitter restaron importancia a una extensión de las sanciones económicas estadounidenses que incluya a las tarjetas de crédito, al observar que el financiamiento que asignan los bancos por el uso de estos plásticos son muy paupérrimos ni siquiera para las compras al menudeo, pese a los constantes llamados de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario a incrementar los límites de las tarjetas de crédito.

José Pérez escribió en su cuenta Twitter sobre el sistema gubernamental de la “Billetera Móvil” como estructura de pago asociada al Carnet de la Patria.

«La prohibición a Visa y Mastercard podría ser una importante oportunidad del gobierno para masificar este servicio”.

Otros usuarios reforzaron su comentario e indicaron que el Carnet de la Patria se consolidaría como instrumento financiero importante en Venezuela.

Visa es una tarjeta de crédito y débito que funciona a nivel mundial. Es operada por Visa International Service Association, con sede en San Francisco, California (EE.UU.). Es utilizada por más de 21.000 instituciones financieras con ventas que superan los tres billones de dólares al año.

Mastercard es también una marca de tarjetas de crédito y de débito estadounidense de aceptación mundial y con igual volumen de ventas al año.

Tags: economíaEEUUMastercardTarjetas de créditoVenezuelaVisa
Siguiente
Desertores de la GNB en Cúcuta reciben un documento de desalojo

Desertores de la GNB en Cúcuta reciben un documento de desalojo

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales