• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Desarticulan banda dedicada al contrabando de oro

por Redacción Web
16/08/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este viernes que el Ministerio Público desarticuló una banda dedicada al contrabando de oro venezolano hacia República Dominicana.

Precisó que este grupo, extraditado desde República Dominicana, era dirigido por Roberto Antonio Espejo Camacho, quien tiene orden de aprehensión desde junio de 2018 por los delitos de tráfico de material estratégico y contrabando agravado. “Espejo Camacho está vinculado con tres ciudadanos venezolanos detenidos en República Dominicana en junio, tratando de trasladar en una avioneta 1 millón 378 mil dólares hacia Venezuela”.

Asimismo, informó que la investigación realizada por el MP estableció que Roberto Espejo era financista de estos vuelos, que se utilizaban para extraer oro de Venezuela y comercializarlo de manera ilegal en República Dominicana, lo que explica la procedencia del dinero incautado.

En total por casos de contrabando de oro hay 32 órdenes de aprehensión por ejecutar, 9 personas detenidas, se han presentado 12 acusaciones, 426 cuentas bancarias naturales y jurídicas bloqueadas; así como 45 vehículos retenidos.

El fiscal condenó el contrabando de oro como una actividad criminal, de altísima gravedad, que daña la economía del país, comparable a los peores delitos, como el tráfico de drogas. “Es controlado por mafiosos que disfrazan la actividad ilícita mediante empresas de maletín”.

Lea también

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

Encunetamiento de vehículo dejó un fallecido y tres heridos en Boconó

06/05/2025
Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

Apareció adolescente desaparecida en Boconó, ya se encuentra con su familia

06/05/2025
Ratifican privativa de libertad a presunto homicida del comerciante en Carvajal

Ratifican privativa de libertad a presunto homicida del comerciante en Carvajal

03/05/2025
Tags: BandaContrabandooroSucesos
Siguiente
China se endurece y despliega tanques y militares en la frontera con Hong Kong

China se endurece y despliega tanques y militares en la frontera con Hong Kong

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales