• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 16 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Derrames en medioambiente marino venezolano | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
08/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Cuan pieza folclórica tradicional de una cultura involucionada y vulnerable, se reiteran desde otrora hasta el presente, los derrames de hidrocarburos en nuestras aguas marinas del golfo de Venezuela y sus articulaciones,  el lago de Maracaibo, golfete de Coro  y otros, al oeste  de la península de Paraguaná, por una parte; por otra, las costas de Falcón, golfo Triste y  las de Carabobo a causa de los derrames de la refinería El Palito en Morón, en virtud del escaso o de mantenimiento postergado de los oleoductos con fugas habituales. Insistimos en que se trata de una problemática de vieja data, que estuvo controlada rigurosamente, por la exPdvsa, cuyos planes de contingencia siempre estaban en revisión permanente y bajo vigilancia aérea por las áreas críticas, proclives a derrames.

Lamentablemente, tales planes se abandonaron porque los fondos destinados ese programa se desviaron hacia otros fines ya conocidos sobremanera, razones por las cuales todas las áreas del golfo de Venezuela permanecen contaminadas y tapizadas de desechos en su fondo; aparte del canal de la barra sin dragado, aun cuando es paso obligatorio de tanqueros cargados de crudo, con riesgo inminente de encallar.

 

 

 

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

La Celebración del Carmen y su Gran Significación Universal | Por: Frank Bracho

15/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025

 

 

Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LA BATALLA DE ISNOTÚ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales