• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Derrames en medioambiente marino venezolano | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
08/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Cuan pieza folclórica tradicional de una cultura involucionada y vulnerable, se reiteran desde otrora hasta el presente, los derrames de hidrocarburos en nuestras aguas marinas del golfo de Venezuela y sus articulaciones,  el lago de Maracaibo, golfete de Coro  y otros, al oeste  de la península de Paraguaná, por una parte; por otra, las costas de Falcón, golfo Triste y  las de Carabobo a causa de los derrames de la refinería El Palito en Morón, en virtud del escaso o de mantenimiento postergado de los oleoductos con fugas habituales. Insistimos en que se trata de una problemática de vieja data, que estuvo controlada rigurosamente, por la exPdvsa, cuyos planes de contingencia siempre estaban en revisión permanente y bajo vigilancia aérea por las áreas críticas, proclives a derrames.

Lamentablemente, tales planes se abandonaron porque los fondos destinados ese programa se desviaron hacia otros fines ya conocidos sobremanera, razones por las cuales todas las áreas del golfo de Venezuela permanecen contaminadas y tapizadas de desechos en su fondo; aparte del canal de la barra sin dragado, aun cuando es paso obligatorio de tanqueros cargados de crudo, con riesgo inminente de encallar.

 

 

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

 

 

Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LA BATALLA DE ISNOTÚ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales