• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 25 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Derrames en medioambiente marino venezolano | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
08/10/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Isaías Márquez

Cuan pieza folclórica tradicional de una cultura involucionada y vulnerable, se reiteran desde otrora hasta el presente, los derrames de hidrocarburos en nuestras aguas marinas del golfo de Venezuela y sus articulaciones,  el lago de Maracaibo, golfete de Coro  y otros, al oeste  de la península de Paraguaná, por una parte; por otra, las costas de Falcón, golfo Triste y  las de Carabobo a causa de los derrames de la refinería El Palito en Morón, en virtud del escaso o de mantenimiento postergado de los oleoductos con fugas habituales. Insistimos en que se trata de una problemática de vieja data, que estuvo controlada rigurosamente, por la exPdvsa, cuyos planes de contingencia siempre estaban en revisión permanente y bajo vigilancia aérea por las áreas críticas, proclives a derrames.

Lamentablemente, tales planes se abandonaron porque los fondos destinados ese programa se desviaron hacia otros fines ya conocidos sobremanera, razones por las cuales todas las áreas del golfo de Venezuela permanecen contaminadas y tapizadas de desechos en su fondo; aparte del canal de la barra sin dragado, aun cuando es paso obligatorio de tanqueros cargados de crudo, con riesgo inminente de encallar.

 

 

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sabio, santo y patriota | Por: Juancho Barreto

24/10/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

24/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE UNA GUERRA CIVIL | Por: Ernesto Rodríguez

24/10/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano | Por: Víctor Álvarez R.

24/10/2025

 

 

Siguiente
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LA BATALLA DE ISNOTÚ | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Movistar alcanza 1.000 estaciones modernizadas en el último año

Gremio de turismo busca posicionar la diversidad gastronómica como un atractivo turístico que dinamice la economía trujillana

Evalúan afectaciones de las lluvias en Valera

Bad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard

FUNDET: danzando por la fe y la memoria de San José Gregorio Hernández

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales