• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 27 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Depreciación del bolívar puede revertir años de inflación decreciente en Venezuela

Después de más de 9 meses de mantener el tipo de cambio en 36,5 bolívares por dólar, a mediados de octubre el gobierno permitió que la moneda flotara, iniciando una depreciación que ha visto al bolívar caer a alrededor de 45 frente al dólar

por El Nacional
18/11/2024
Reading Time: 2 mins read
El tipo de cambio terminará el año en 50 bolívares por dólar | Foto: Cortesía

El tipo de cambio terminará el año en 50 bolívares por dólar | Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La depreciación del bolívar y la falta de divisas para satisfacer la demanda podrían revertiría años de inflación decreciente en Venezuela, de acuerdo con fuentes del sector público y privado consultadas por Reuters.

Tras años de hiperinflación y en medio de amplias sanciones estadounidenses, en 2022 el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a utilizar políticas para reducir los precios al consumidor.

Después de más de nueve meses de mantener el tipo de cambio en 36,5 bolívares por dólar, a mediados de octubre el gobierno permitió que la moneda flotara, iniciando una depreciación que ha visto al bolívar caer a alrededor de 45 frente al dólar, según cifras del banco central.

La moneda sobrevaluada hizo que las importaciones fueran más baratas que los bienes producidos localmente, impactando al sector privado de Venezuela y ayudando a impulsar los precios 12% en 9 meses, de acuerdo con los analistas.

Depreciación del bolívar y falta de divisas afectan la economía

La desvinculación del tipo de cambio también ejercerá presiones alcistas sobre los precios en el último trimestre de 2024, dijeron fuentes financieras y empresariales, y analistas pronosticaron en una encuesta de LatinFocus que el tipo de cambio terminará el año en 50 bolívares por dólar.

«Durante nueve meses la depreciación de la moneda fue nula mientras la inflación subía, lo que dejó al descubierto problemas en el esquema cambiario», dijo a Reuters el profesor de economía y consultor Daniel Cadenas, quien aladió que pa ara que el sistema funcione, se necesita que haya una fuente creciente de divisas y eso no es posible.

Aunque el gobierno estimó cerrar el año con una inflación de 30%, los analistas estiman que la cifra podría quedar entre 15 y 40%.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo en un evento con empresarios el mes pasado que debe haber reflexión sobre el uso de divisas.

«Todos deberíamos preocuparnos por cómo se utilizan las divisas en las importaciones. Es un tema que el Ministerio de Finanzas está analizando. Tenemos que cuidar las divisas porque este es un país bloqueado y no puede haber intercambio barato para el tinte para el cabello», manifestó.

Los comentarios de Rodríguez son los únicos que ha hecho el gobierno sobre el tema desde que comenzó la depreciación del bolívar.

Redacción El Nacional

 

 

 

 

Lea también

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

26/08/2025
Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

26/08/2025
Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

26/08/2025
Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

26/08/2025

 

.

Tags: depreciaciónDestacadoeconomíaMoneda
Siguiente
Salvemos la U triunfa en las elecciones UCV 2024 y se quedan con la FCU

Salvemos la U triunfa en las elecciones UCV 2024 y se quedan con la FCU

Publicidad

Última hora

EEUU incauta una cantidad ‘récord’ de drogas, capaz de matar por sobredosis a toda Florida

Melania Trump presenta un proyecto para introducir la IA en los colegios

Organismo electoral considera que la campaña de Petro violó topes de gastos y pide multas

Argentina sufre, Venezuela revive y Panamá queda eliminado en el AmeriCup 2025

Manifestantes israelíes bloquean las carreteras del país para pedir un acuerdo en Gaza

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales