• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian proliferación ilegal de laboratorios dentro del Iahula

por Redacción Web
16/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ante  la falta de reactivos por la crisis económica que está afectando los laboratorios del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula), que conlleva a ofrecer solo el servicio de hematología, autoridades del Gobierno regional denunciaron la proliferación de laboratorios privados en todo el entorno del recinto asistencial, la mayoría de  ellos  no regulados y sin los registros sanitarios correspondientes.

En rueda de prensa la directora del Iahula, Estrella Uzcátegui, en conjunto con representantes de los gremios en el área de salud del estado, pidieron públicamente a la directora de Contraloría Sanitaria hacer una verificación  de legitimidad de los laboratorios que se encuentran en las adyacencias del hospital, así como el apoyo de los organismos policiales para evitar la invasión de estas personas.

“Están recorriendo todo el hospital, principalmente las áreas críticas, como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y las tres áreas de emergencia, ofreciendo servicios con un maletín como si fuera una especie de menú; esto no puede seguir ocurriendo, debemos seguir garantizando la salud gratuita, oportuna y de calidad a nuestros pacientes”, aseveró.

Johan Gómez, coordinador estadal del laboratorio clínico de la Corporación de Salud, denunció que estos sujetos les presentan a los pacientes exámenes que no corresponden a las clínicas a la cual representan, así como la entrega de  análisis que no han sido  solicitados por los especialistas.

Además, enfatizó que ofrecen ofertas engañosas sin garantía en el traslado de las muestras e incluso hasta en la toma.

El representante de Corposalud hizo un llamado al Gobierno nacional para que garanticen los recursos necesarios al sistema de salud público, con la finalidad de ofrecer atención máxima a los pacientes.

Comisión a Mérida

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

 De igual modo, la directora del Iahula indicó que en días pasados sostuvo un encuentro en la Vicepresidencia de la República con la directora  de Presupuesto y Financiamiento Nacional, a quien le presentó la situación de todas las áreas álgidas del principal centro de salud en Mérida.

“Hicimos énfasis en las áreas de hemodinamia y farmacia, ya enviaron una comisión de inspectores de la Presidencia de la República que visitará las áreas más deplorables. Luego de la inspección esperamos que no solo quede en una visita, sino que se materialicen las peticiones”. Prensa OCI

Tags: CorposaludDenunciaIahulaLaboratoriosMérida
Siguiente
Cortes de electricidad atentan contra el bienestar de la población

Cortes de electricidad atentan contra el bienestar de la población

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales