• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Denuncian a «X» en nueve países europeos por entrenar su IA con datos privados

por Agencia EFE
12/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía que muestra un usuario mientras sostiene un teléfono móvil que muestra el logotipo 'X' frente a la página principal de Twitter. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Fotografía que muestra un usuario mientras sostiene un teléfono móvil que muestra el logotipo 'X' frente a la página principal de Twitter. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Viena, 12 ago (EFE).- La ONG austriaca especializada en privacidad Noyb presentó este lunes quejas en nueve países europeos, entre ellos España, acusando a X (antes Twitter) de violar las leyes de la Unión Europea (UE) por utilizar sin consentimiento los datos de millones de usuarios para entrenar su inteligencia artificial (IA).

La queja, según un comunicado de Noyb, se presentó ante las autoridades de protección de datos de Austria, Bélgica, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia y España por violar el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE.

La ONG acusa a X, controlada por el magnate Elon Musk, de alimentar su tecnología de inteligencia artificial con datos personales de unos 60 millones de usuarios europeos sin informarles ni solicitar su consentimiento, algo obligatorio en las leyes europeas.

«Recientemente, Twitter (ahora «X») ha comenzado a utilizar de manera ilegal los datos personales de más de 60 millones de usuarios para entrenar su tecnología de IA sin el consentimiento de los usuarios. A diferencia de Meta (que recientemente también tuvo que detener el entrenamiento de IA en la UE), Twitter ni siquiera informó a sus usuarios con antelación», señala la ONG.

Dado que X ha comenzado a utilizar estos datos privados y que no existe una opción para eliminar los ya procesados, Noyb solicita un «procedimiento de urgencia» para que las autoridades tomen de forma rápida cartas en el asunto, demandando una suspensión preliminar de esta práctica.

Noyb asegura que está al tanto de que la pasada semana la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) emprendió acciones judiciales contra X, pero considera que esa demanda se basa en aspectos «superficiales» y no en el núcleo del problema: la ingesta en masa y de forma ilegal de datos privados de ciudadanos europeos.

«La DPC parece actuar superficialmente, no en el núcleo del problema», sostiene el abogado Max Schrems, fundador de Noyb y conocido porque una de sus anteriores demandas tumbó el acuerdo previo de transferencia automática de datos entre la UE y EEUU.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

Según esta ONG, la mayoría de los usuarios se enteraron de la nueva configuración sobre IA a través de un post viral en X el 26 de julio de 2024, en lugar de recibir información directa de la empresa y darles la opción de negarse.

Noyb, cuyas siglas proceden de la expresión inglesa ‘None of your business’ (‘No es asunto tuyo’), exige una «investigación completa» sobre el proceder de X y que se responda a numerosas incógnitas como la forma en la que la empresa separa los datos de sus clientes europeos -algo exigido por las normas comunitarias- de los del resto de los usuarios.

Los activistas en favor de la privacidad señalan que la denuncia ante las autoridades de protección de datos de nueve países, que deben actuar para defender a los derechos de sus nacionales afectados, se ha realizado para aumentar la presión sobre X para que cumpla con aspectos básicos de la legalidad europea.

Por último, Noyb subraya que existía una solución fácil que X ha ignorado y que consiste en solicitar el consentimiento de los usuarios para que sus datos sean procesados.

«Si solo un pequeño número de 60 millones de usuarios diera su consentimiento para el entrenamiento de sus sistemas de IA, Twitter tendría más que suficiente datos de entrenamiento para cualquier nuevo modelo de IA. Pero pedir permiso a la gente no parece ser el enfoque actual de Twitter», lamenta Noyb.

 

 

 

 

 

Tags: TwitterX
Siguiente
Un mercado aún incompleto, en 10 trazos

Un mercado aún incompleto, en 10 trazos

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales