• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Demandan que EEUU aclare trámites acogida migrantes por causas humanitarias

por Agencia EFE
02/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver

El presidente de EE.UU., Joe Biden, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Will Oliver

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 2 mar (EFE).- Activistas y abogados presentaron este jueves una demanda contra el Gobierno del presidente Joe Biden en una corte federal con el argumento de que no ha presentado registros sobre cómo se tramitan las solicitudes de alivio migratorio temporal para facilitar la entrada de inmigrantes por razones humanitarias.

La demanda ante el Tribunal Federal del Distrito de Masschusetts fue iniciada en Boston por el Proyecto Florence de Derechos de Migrantes y Refugiados (FIRRP) y el grupo Abogados por los Derechos Civiles (LCR).

La querella contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) indica que esas organizaciones, amparándose en la Ley de Libertad de Información (FOIA), solicitaron la documentación hace más de un año.

La documentación que piden los grupos se refiere al manejo del llamado «Humanitarian parole», una autorización de ingreso al país “por razones humanitarias o beneficio público significativo”.

FIRRP ha expresado su preocupación porque la CBP «no adjudica las solicitudes a tiempo y a menudo no completa el trámite de esas solicitudes», indicó un comunicado de las organizaciones.

«La autorización de ingreso por razones humanitarias salva la vida para muchos migrantes», afirmó Miriam Albert, abogada de LCR. «Pero hay muchos cuestionamientos significativos acerca de la forma en que la CBP toma decisiones sobre los pedidos».

Los demandantes alegan que en años recientes el marco legal de inmigración ha resultado en una erosión gradual de los derechos de asilo, empezando por los Protocolos de Protección de Migrantes (MPP) y el Título 42.

El MPP fue una política iniciada por el Gobierno del ahora expresidente Donald Trump por la cual los migrantes que buscaban asilo debían esperar en México la resolución de sus casos. Esa medida concluyó en agosto de 2022.

Muchos migrantes siguen sujetos a la aplicación de la norma sanitaria Título 42, que autoriza la expulsión inmediata en la frontera por razones de salud pública.

«Esta erosión ha dejado a los inmigrantes con limitadas vías para un alivio», según el comunicado. «Con las restricciones propuestas recientemente al acceso al asilo, la autorización de ingreso por razones humanitarias seguirá siendo una válvula de seguridad importante para personas en situaciones de emergencia». EFE

 

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BidenEEUUMigrantes
Siguiente
Conoce el Calendario de la Liga de Bolas Criollas y Bochas de Boconó

Conoce el Calendario de la Liga de Bolas Criollas y Bochas de Boconó

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales