• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 3 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Defensoría del Pueblo forma a 51.369 personas en derechos humanos

por Agencia EFE
30/12/2021
Reading Time: 2 mins read
El defensor del pueblo venezolano, Alfredo Ruiz, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

El defensor del pueblo venezolano, Alfredo Ruiz, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 dic (EFE).- La Defensoría del Pueblo de Venezuela formó en su Escuela Nacional de Derechos Humanos (Enaddhh) a 51.369 personas en esta materia y en atribuciones constitucionales, entre enero y diciembre de 2021, informó este jueves la institución mediante una nota de prensa.

Del total de ciudadanos formados, el 70 % son mujeres y el 30 % hombres. Además, 520 de los participantes residen fuera del territorio nacional, específicamente en 28 países, en su mayoría latinoamericanos, informó el propio organismo.

«Entre el año 2017 y el mes de diciembre de 2021, la Escuela Nacional de Derechos Humanos ejecutó casi 2.000 actividades académicas en áreas relacionadas con derechos humanos en general, entre las cuales se realizaron diplomados, cursos y talleres, foros y otras actividades formativas», añadió la institución.

Al respecto, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, destacó que la Enaddhh «se ha convertido en un referente, tanto para el proceso formativo de personas interesadas en el tema de los derechos humanos, como para instituciones públicas que están formando y capacitando a los servidores y servidoras públicas del país».

Resaltó también que las actividades de formación ejecutadas durante el año responden a la necesidad «de romper paradigmas sociales» y aportar herramientas a los ciudadanos para defenderse contra cualquier tipo de abuso, discriminación o de violación de sus derechos.

Lea también

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

02/09/2025
Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

02/09/2025
Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

02/09/2025
Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

02/09/2025

El pasado 14 de diciembre, la Defensoría del Pueblo instaló una mesa de trabajo para coordinar un protocolo de actuación y programas en favor de los mendigos.

En dicha mesa estarán también representadas la Comisión de Salud, Educación e Innovación de la Asamblea Nacional, el Ministerio de Salud, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos Niños, según el comunicado.

Tags: Defensoria del PuebloDerechos Humanos
Siguiente
Cementerio de Carvajal se encuentra lleno de basura y de maleza

Cementerio de Carvajal se encuentra lleno de basura y de maleza

Publicidad

Última hora

A la espera de Mac Allister y con Otamendi en duda, Argentina espera por Venezuela

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Fundanica Zulia conmemora Septiembre Dorado, el mes de la concientización del cáncer infantil

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales