• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Datanálisis: “La gente que insiste en no votar está desperdiciando un 79% del potencial de votos”

por Redacción Web
09/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de la encuestadora Datanálisis, José Antonio Gil Yépez, manifestó este miércoles que la oposición, con el llamado a la abstención para las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo, está desperdiciando un oportunidad para lograr la salida del presidente de la República, Nicolás Maduro


“La gente que insiste en no votar está desperdiciando un 79% del potencial de votos (…) Insisto que la diferencia con respecto a 2005 es que la tendencia es abrumadora a favor de la alternativa democrática”, aseguró durante una entrevista en el Circuito Éxitos.

Asimismo, indicó que la actual postura de la mayoría de los partidos que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), solo dejará al Gobierno en una posición más cómoda para continuar en el poder. Destacó que en los venideros comicios no ganará ningunos de los candidatos en carrera sino la abstención.

“Si la abstención se mantiene en un 50% ganaría es la abstención, porque los tres o cuatro candidatos se repartirían el otro 50%”, reiteró Yépez, quien insistió que no presentarse en la contienda es dificultar el cambio en Venezuela.

Por su parte, el presidente de DatinCorp, Jesús Seguías, expresó que la dirigencia opositora está pensando en la abstención de sus filas, pero no en el nivel de rechazo en los sectores del chavismo.

“Es como si estuviera jugando Brasil y Bolivia en un Mundial, pero Brasil no entra al campo de juego, gana Bolivia. Entre más se abstenga la oposición gana Maduro, porque no tiene ni necesidad de hacer trampas”, apuntó.

Señaló que a pesar de la falta de condiciones, y la presencia de un Consejo Nacional Electoral (CNE) parcializado, todavía es posible un triunfo opositor porque cuenta con los votos para ello, además que subrayó que la plataforma tecnológica es confiable en términos cuantitativos un voto por un voto.

“Las máquinas hasta ahora han demostrado ser eficientes en el conteo de lo votos (…) creo que ha habido ligereza en el manejo de esto. Creo que la emocionalidad invadió a gran parte de la oposición venezolana y  esto no les permitió tomar una decisión correcta”, puntualizó.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Con Información: Caraota Digital

Tags: AbstenciónEleccionesopositoresPerjudican
Siguiente
Schémel: La mayor amenaza es que haya abstención en el chavismo

Schémel: La mayor amenaza es que haya abstención en el chavismo

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales