• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuerpo de la Madre María de San José en riesgo tras robo de aire acondicionado del santuario

El hurto sistemático de los equipos de aire acondicionado, ponen en riesgo la conservación que requiere el cuerpo incorrupto de la Madre María de San José.

por Redacción Web
28/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Cuerpo de la Madre María de San José Foto: Gregoria Díaz

Cuerpo de la Madre María de San José Foto: Gregoria Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Crónica Uno| Por Gregoria Díaz

 

Maracay. Desde hace 28 años, el cuerpo incorrupto de la Madre María de San José, la primera Beata venezolana, se exhibe en el santuario construido para su veneración. Pero esta obra religiosa no ha escapado del vandalismo y la delincuencia, dejándolo prácticamente sin el sistema industrial de aire acondicionado.

De allí que la Hermana Eucari Moreno, directora de la Congregación Hermanas Agustinas Recoletas, alerte sobre el peligro que se cierne sobre el cuerpo de la Beata, al no contar con la climatización necesaria para su conservación.

«Los amigos de lo ajeno han subido hasta la azotea para llevarse las unidades, cortar cables y todo los componentes de los aires industriales», explica la religiosa.

Legado en peligro

El hurto sistemático de estos equipos dejó sin aire acondicionado al santuario. Por lo que los feligreses deben soportar mucho calor durante la celebración de los oficios religiosos que allí se realizan durante la semana.

Recordemos que aquí está el cuerpo incorrupto de la Madre María de San José. Por lo que esto le atañe a todo el pueblo venezolano y por supuesto al aragüeño», refirió Moreno.

El Santuario, que se ubica en la calle López Aveledo entre la avenida Bolívar y Santos Michelena, en Maracay, fue construido por el entonces gobernador de Aragua, Carlos Tablante. El lugar funge como sitio de veneración de Laura Evangelista Alvarado Cardozo, una monja católica nacida en Choroní el 25 de Abril de 1875. Conocida como Madre María de San José se le declaró venerable en marzo de 1992 y Beata en marzo de 1994.

El cuerpo de Laura Evangelista se trasladó al Santuario el 17 de septiembre de 1994 de la Casa Hogar donde vivió hasta el día de su muerte. Allí reposa y se mantiene en un sarcófago de cristal y con apenas un aire acondicionado pequeño para evitar su descomposición.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Objetivo frecuente

Esta no es la primera vez que esta obra religiosa es víctima de la delincuencia y el vandalismo. Entre agosto y septiembre de 2020, la escultura del rostro de la Madre María de San José fue objeto de actos vandálicos. Antisociales la pintaron de rojo y la rociaron con aceite y luego rompieron parte de la obra.

Foto: Gregoria Díaz

 

El santuario está ubicado frente a la Casa Hogar Inmaculada Concepción y se comunica mediante una pasarela en hierro y vidrio. Actualmente la estructura evidencia un grave deterioro. Esto pone en riesgo a las religiosas que lo atraviesan constantemente.

Por eso, la Hermana Eucaris Moreno hace un llamado a la feligresía y a la ciudadanía en general, para que contribuyan con el mantenimiento de la estructura. También con la Casa Hogar que dirige la congregación, y en la que alojan a unas 40 niñas huérfanas.

Las Hermanas Agustinas Recoletas ya arribaron a 121 años de fundada por Laura Evangelista, hoy Beata Madre María de San José y el Padre Vicente López Aveledo.

 

 

Fuente: Crónica Uno 

 

 

 

 

 

 

Tags: Madre María de San José
Siguiente
Expertos advierten que reforma al impuesto a grandes transacciones alcanzará a las personas naturales

Expertos advierten que reforma al impuesto a grandes transacciones alcanzará a las personas naturales

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales