• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cúcuta: Septiembre será un mes de calor

La sensación térmica ronda los 40 grados

por Redacción Web
13/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El mes de septiembre se vislumbra como un mes de altas temperaturas lo que obliga a tomar medidas de prevención y precaución.

 

Norbey Rodríguez @norveyrodriguez

San José de Cúcuta 13 de septiembre de 2024.- Desde la llegada del mes de septiembre se evidencia altas temperaturas en Cúcuta, que vienen azotando a los habitantes de la capital nortesantandereana, en donde la sensación térmica ha estado cercana a los 40 grados y temperaturas que superan los 36 grados centígrados.

Si estás pensando ir de compras a Cúcuta es importante que tomes las precauciones necesarias para evitar un Golpe de Calor por las altas temperaturas que se Según Corponor se extenderán hasta finales de septiembre.

Para José Antonio García Negrón, subdirector de cambio climático y recurso hídrico en la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), las causas son parte de las consecuencias del cambio climático que están golpeando al mundo. “Esperamos que esta oleada de calor que viene desde agosto en donde se ha sentido una radiación solar bastante intensa, con temperaturas casi el borde de los 35 grados y con una sensación térmica superior a los 38 grados centígrados, se termine pronto”.

Los pronósticos de corponor estiman que está oleada de calor sea hasta finales del mes de septiembre, justo antes de que comience la época de lluvias, por lo que recomiendan evitar exposiciones prolongadas a la radiación solar y mantenerse hidratados durante todo el día y así evitar un golpe de calor.

Cuidado con los golpes de calor

Los golpes de calor se deben a las altas temperaturas y le puede suceder a cualquier persona, más a los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, los cuales se producen luego de una elevación abrupta de la temperatura corporal, alcanzando los 40 grados o más, sin necesidad de presentar alguna enfermedad o infección.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025

Algunos de los signos de alarmas a tener en cuenta para identificar un golpe de calor son; fiebre alta, dolores de cabeza, mareos y náuseas, piel enrojecida, sequedad en la boca y pérdida de la conciencia. Es por esto que es importante Beber agua, preferiblemente de seis a ocho vasos al día, además de usar ropa y calzado ligero, lo ideal es utilizar telas como el algodón, permanecer en lugares ventilados y alimentarse bien evitando el consumo de comidas altas en grasas y azúcares e incluir frutas y verduras en la dieta diaria.

En caso de una emergencia por las altas temperaturas, lo ideal es acudir al centro asistencial, sin embargo, para los síntomas más leves, se recomienda el cuidado en casa: tomar agua, poner paños de agua tibia en el cuerpo o tomar una ducha de agua tibia y permanecer en un sitio con fuentes de ventilación.

 

 

 

Tags: CalorCambio climáticoCúcuta
Siguiente
Alcaldía de Sucre ha continuado con limpieza de vías sectores y calles del municipio  

Alcaldía de Sucre ha continuado con limpieza de vías sectores y calles del municipio  

Publicidad

Última hora

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

El Real Madrid tendrá que levantarse lejos del Bernabéu

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales