• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cuba, Irán, Maduro, Trump… personalidades o gobiernos que respaldan a Putin

por Layisse Cuenca
23/02/2022
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Internacional, 23 feb (EFE).- La decisión del presidente ruso, Vladimir Putin, de reconocer las autoproclamadas repúblicas de Donestk y Lugansk ha suscitado la repulsa general de la comunidad internacional y la puesta en marcha de sanciones por considerarse que viola el derecho internacional.

Pero hay personalidades internacionales y gobiernos que han alabado o respaldado la actitud de Putin en la crisis de Ucrania, frente a Estados Unidos y la OTAN, desmarcándose así de la norma general de condena, aunque por el momento no se han decidido tampoco a seguir el paso de Rusia de reconocer a las autoproclamadas repúblicas.

– El Gobierno cubano se ha alineado con Rusia en la crisis que mantiene con Ucrania y ha pedido a los países occidentales y, especialmente a Estados Unidos, que dejen de intervenir en ese país y de tratar de imponer la expansión de la OTAN.

«El empeño de Estados Unidos por imponer la progresiva expansión de la OTAN hacia las fronteras de la Federación de Rusia constituye una amenaza a la seguridad nacional de este país y a la paz regional e internacional», aseguró el ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex) en un comunicado.

La Habana afirmó que «el gobierno de Estados Unidos lleva semanas amenazando a Rusia y manipulando a la comunidad internacional sobre los peligros de una ‘inminente invasión masiva’ a Ucrania».

– El expresidente estadounidense Donald Trump alabó al líder ruso, Vladímir Putin, y calificó de «genial» su decisión de reconocer la independencia de las dos provincias separatistas del Donbás, en el este de Ucrania.

«Aquí tenemos a un tipo que es muy listo. Le conozco muy bien. Muy, muy bien», dijo Trump en referencia a Putin durante una entrevista con un programa de radio conservador.

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El anterior presidente de EEUU, que durante su mandato siempre aseguró tener buena sintonía con Putin, defendió que la actual situación nunca se habría dado de haber estado él en la Casa Blanca.

«Creo que él ve esta oportunidad. Yo sabía que siempre había querido Ucrania. Solía hablar con él de ello. Le dije: ‘No puedes hacerlo, no lo vas a hacer’, pero veía que lo quería. (…) Solíamos hablar de ello en profundidad», aseguró sobre sus conversaciones con el presidente ruso.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Estados Unidos y a la OTAN de querer «acabar» por la vía militar con Rusia, y reafirmó todo su apoyo al país euroasiático en la crisis con Ucrania.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

«Hemos estado observando atentos a los acontecimientos en Rusia, en Ucrania, observando no desde ahora, la evolución del proceso donde el imperio norteamericano y la OTAN pretenden por la vía militar acabar con Rusia, detener a Rusia y acabar con este mundo multipolar que ya es una realidad», expresó el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

«El territorio de Lugansk y Donetsk asumieron funciones de repúblicas populares para defenderse de una masacre que los sectores fascistas que habían asaltado el poder en Ucrania comenzaron a ejecutar cazando hombres, asaltando familias, bombardeando, con armas pesadas y se inició un conflicto durísimo», añadió, aunque no aclaró si reconoce a esas provincias como naciones independientes.

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, respaldó a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el reconocimiento unilateral de los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk (Ucrania oriental), aunque no sumó a Nicaragua a esa iniciativa.

«El presidente Putin ha dado un paso, donde lo que ha hecho es reconocer a unas repúblicas que, desde el golpe de Estado de 2014, no reconocieron a los gobiernos golpistas (de Ucrania) y ellos establecieron su gobierno y han dado la batalla», dijo Ortega, en un acto oficial.

Según Ortega, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos «han venido cercando y amenazando a Rusia» desde 2014, año en el que Moscú se anexionó la península ucraniana de Crimea.

El Gobierno de Irán ha culpado a Estados Unidos y la OTAN de la crisis en Ucrania y llamó al diálogo para rebajar la tensión, después de que Rusia reconociese las dos provincias separatistas ucranianas.

“Desafortunadamente, las provocativas acciones de la OTAN, apoyada por Estados Unidos, han complicado la situación en la región”, afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Said Jatibzade.

El Gobierno sirio ha sido, por el momento, el único en reconocer abiertamente la independencia de las dos provincias separatistas de la región oriental ucraniana del Donbás.

El ministro de Exteriores de Siria, Faisal al Miqdad, ya anunció este martes durante una visita oficial a Moscú que su país respalda el reconocimiento por Rusia a las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

“Siria apoya la decisión del presidente Vladímir Putin de reconocer las repúblicas de Lugansk y Donetsk, y cooperará con ellas”, afirmó Al Mikdad durante una conferencia organizada por el centro investigador Club de Debate Valdái, según recoge la agencia oficial de noticias siria SANA.

Desde 2015 Moscú interviene militarmente en Siria en favor del Gobierno de Bachar al Asad.

 

 

 

Tags: Ucrania
Siguiente
Examen a la puntería azulgrana en la pugna por un billete a octavos

Examen a la puntería azulgrana en la pugna por un billete a octavos

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales