• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¿Cuántos venezolanos jugarán la postemporada de la MLB?

por El Nacional
02/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Fuente El Nacional

32 beisbolistas venezolanos jugarán este año en la postemporada de la MLB. Se trata del mayor número de venezolanos que han clasificado con sus equipos a los playoffs desde 2020, zafra en la que estuvieron presentes 26.

Los 32 venezolanos se dividen entre 14 en la Liga Americana y 18 en la Liga Nacional de la postemporada de la MLB, que inició este martes 1 de octubre. Los playoffs comenzaron con las Series de Comodín que podrían extenderse hasta el 3 de octubre, hasta que alguno de los equipos participantes logre dos victorias.

Los equipos ya clasificados a la postemporada de la MLB con mayor cantidad de venezolanos son los Reales de Kansas City y los Padres de San Diego, cada uno con cinco beisbolistas. Los Reales contarán en la Liga Americana con el receptor Salvador Pérez, de 34 años, quien es además capitán del equipo. Junto a él estarán Carlos Hernández, Ángel Zerpa, Freddy Fermín y Maikel García.

Los Padres de San Diego, en la Liga Nacional, por su parte, cuentan con el campeón bate Luis Arráez, quien jugará junto a Martín Pérez, Robert Suárez, Elías Díaz y David Peralta. El siguiente equipo con mayor cantidad de venezolanos es Mets de Nueva York, que cuenta en su plantilla con cuatro: José Buttó, Luis Torrens, Francisco Álvarez y Luisangel Acuña.

Lista completa de venezolanos en la postemporada de la MLB

Liga Americana

  • New York Yankees (2): Gleyber Torres, Oswaldo Cabrera
  • Orioles de Baltimore (2): Anthony Santander, Albert Suárez
  • Guardianes de Cleveland (3): Pedro Ávila, Andrés Giménez, Brayan Rocchio
  • Astros de Houston (1): José Altuve
  • Reales de Kansas City (5): Carlos Hernández, Ángel Zerpa, Salvador Pérez, Freddy Fermín, Maikel García
  • Detroit Tigers (1): Keider Montero

Liga Nacional

  • Phillies de Philadelphia (3): Ranger Suárez, José Alvarado, José Ruiz
  • Cerveceros de Milwaukee (3): William Contreras, Andruw Monasterio, Jackson Chourio
  • Dodgers de Los Ángeles (2): Brusdar Graterol, Miguel Rojas
  • Padres de San Diego (5): Martín Pérez, Robert Suárez, Elías Díaz, Luis Arráez, David Peralta
  • Mets de Nueva York (4): José Buttó, Luis Torrens, Francisco Álvarez, Luisangel Acuña
  • Bravos de Atlanta (1): Orlando Arcia

 

 

 

 

 

Lea también

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

Liga de Campeones de baloncesto; Europa entera reta a la hegemonía española

06/10/2025
Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

Brasil, el pentacampeón que vuelve humillado tras una eliminación histórica

06/10/2025
El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

El Barça sucumbe ante el Sevilla y devuelve el liderato al Real Madrid

05/10/2025
Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

Boconó dice presente en la carrera Caracas Rock

05/10/2025

 

 

.

Tags: BeisbolDeportes
Siguiente
Sebin detuvo al alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

Sebin detuvo al alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales