• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cronistas del Táchira se proponen recuperar la memoria histórica de la entidad

En el Primer Encuentro de Cronistas del Táchira se planteó la necesidad de escribir un libro sobre el estado, y además, que se nombren cronistas en los municipios donde no hay. También solicitan seguridad social y no hacer los trabajos ad honorem

por Mariana Duque
28/07/2023
Reading Time: 2 mins read
En el Primer Encuentro de Cronistas del Táchira se planteó la necesidad de escribir un libro sobre el estado. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

En el Primer Encuentro de Cronistas del Táchira se planteó la necesidad de escribir un libro sobre el estado. Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este viernes 28 de julio en el salón de la Academia de Historia, sede de la Sociedad Bolivariana de la ciudad de San Cristóbal, se realizó el Primer Encuentro de Cronistas Oficiales del estado Táchira, evento en el que se propusieron reconstruir la memoria histórica de la entidad.

Asistieron 15 cronistas que hacen vida en el estado Táchira, quienes debatieron sobre la elección de la nueva junta de cronistas, además sobre sus condiciones contractuales y económicas, pues no reciben un salario en los municipios por las actividades que realizan.

Al respecto, el promotor de la actividad y cronista de la ciudad de San Cristóbal, Luis Hernández, manifestó que es necesario el apoyo político de los poderes públicos para que las municipalidades que no tienen cronista, los designen. “Y en los que los cronistas son apenas funcionarios ad honorem tengan seguridad social y estabilidad laboral, porque no puede ser que un cronista en un municipio no esté devengando sueldo”.

Foto: Carlos Eduardo Ramírez

Por su parte el cronista del municipio Bolívar, Omar Villamizar, le propuso al gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, que se publique un libro sobre esta entidad andina, pues desde hace 40 años no se hace. “Vamos a ver si los pocos cronistas que hay en el Táchira nos unimos para publicar un libro que le sirva al niño, al joven, para que vaya conociendo más su terruño”, agregó.

El cronista del municipio Libertador y también productor del evento, Walter Márquez, precisó que crearán un plan de acción para los próximos meses, pues se proponen diseñar un proyecto de capacitación dentro de la nueva corriente de la historia digital y de la incorporación de las redes sociales, en la memoria histórica moderna, a partir de los nuevos archivos digitales. “Las municipalidades se tienen que incorporar a esta corriente universal”, destacó.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025
Tags: CronistasDestacadohistoriaMemoria históricaTáchira
Siguiente
María Corina Machado en la presentación de su comando de campaña en Mérida: “El destino de Venezuela es la libertad y lo recorreremos hasta el final”

María Corina Machado en la presentación de su comando de campaña en Mérida: “El destino de Venezuela es la libertad y lo recorreremos hasta el final”

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales