• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Un día como hoy hace 43 años nació Diario de Los Andes

por Francisco Graterol
24/08/2021
Reading Time: 3 mins read
Carlos Andrés Pérez, presidente de la República tuvo  a su cargo la inauguración de Diario de Los Andes.

Carlos Andrés Pérez, presidente de la República tuvo a su cargo la inauguración de Diario de Los Andes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mucha agua ha corrido debajo de los puentes desde entonces.  Como si fuera hoy recuerdo aquella tarde del jueves 24 de agosto de 1978 cuando vino al mundo de la información, Diario de Los Andes, líder indiscutible  del periodismo en la región andina, bajo la batuta de Eladio Muchacho Unda.

En una ceremonia que apenas duró unos 15 o 20 minutos, el Presidente de la República, Carlos Andrés Pérez inauguró en la que sería su sede en la Zona Industrial  “ Carmen Sánchez de Jelambi”  nuestro rotativo en la ciudad de Valera, estado Trujillo.

A las 3 y 30 de aquella tarde, el Jefe de Estado, apretó el botón de la rotativa que puso a rodar el primer número de Diario de Los Andes. Los aplausos llegaron hasta el cielo.  “Amigos de Trujillo,  muy honrado  por la inauguración de Diario de Los Andes, una ventana más abierta al campo de la información y como andino,  orgulloso que sea en una ciudad rodeada de montañas,  de esta tierra noble y generosa”, apuntó  CAP.

Eladio Muchacho Unda: “Para nosotros en Diario de Los Andes, es un momento de alegría  y honda reflexión, por eso las palabras  son de gratitud. Gracias al Presidente de la República, señor Carlos Andrés Pérez, por sacar tiempo de su compleja agenda para estar un rato con nosotros compartiendo esta celebración, por su decidido apoyo a la pequeña y mediana industria de provincia”.

Monseñor José León Rojas Chaparro, Obispo de la Diócesis de Trujillo, tuvo a su cargo la bendición de aquella ceremonia. Imposible nombrar a todos los asistentes.  Por ahí estaban don Pedro José Olmos, Gobernador de Trujillo,  el economista Aníbal Miranda, nuestro primer director,  César  Gaviria, jefe de los talleres, Orlando Omaña,  EMU y su familia  muy solidaria para que  DLA fuera una realidad, Guillermo Montilla,  gran líder del gremio periodístico y Jefe de Redacción, Eduardo Peña de Arte y Publicidad,  la gente de diagramación, entre otros, Doris Bastidas, Amado Matheus,  Francisco Briceño, Pedro Bermúdez y Narciso Rondón, quien más adelante  formaría parte del staff de reporteros gráficos  y Blanca Nieves Villalobos, quien también está en DLA desde el primer día.

Los reporteros gráficos eran Nelson Arturo Maya, radicado en Valencia y Gilberto Ascanio, con quien compartí parte de la cobertura deportiva en esos primeros años, Guillermo Torres, corresponsal en Trujillo y Eduardo Viloria, hoy flamante corresponsal en la Zona Baja, a quien le encargaron la cobertura del aeropuerto.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Quien escribe inició  en sucesos y deportes. A los tres meses fui el primer amotinado en DLA. Le pedí a don Aníbal que buscara a alguien para  estar tras las noticias de muertos y heridos, que yo me quedaba en lo que me gustaba: La fuente deportiva. Así fue por muchos años hasta que me dieron otras responsabilidades en el cuerpo de editores.

En enero de 1979 Ascanio y este servidor fuimos a la Vuelta Internacional al  Estado Táchira. Mucho sacrificio. No había internet. Todos los días nos mandaban una camioneta al sitio de la llegada.

Ahí escribía la crónica de la etapa, una columna, entrevistas y Ascanio mandaba su rollo o película  para Valera.  La angustia terminaba a media noche cuando por fin luego de muchas horas de espera nos decían en la redacción que el material lo estaban procesando. Eso impactó en Trujillo.  Un estado con mucha afición por el deporte de las ruedas y los pedales  y poder ver los  lectores  de DLA la reseña diaria de un evento como el giro tachirense. Ganamos el premio como mejor periódico de la vuelta.

Han sido 43 años. Después vinieron las ediciones de Mérida, Táchira y Sur del Lago, hasta llegar a la web y redes sociales.  Esto no se hubiese logrado si no es por el empeño, la tenacidad de un hombre como Eladio Muchacho Unda, que se ha negado a tirar la toalla. A pesar de la pandemia y la crisis económica se ha mantenido firme en sus convicciones.  Dios le dé larga vida para que DLA siga en la palestra.

Palabras aparte para los periodistas que pese a las vicisitudes  permanecen  tras la noticia y un agradecimiento especial  a Elvins González, por su aporte a las Memorias  de DLA  porque lo que no se escribe se olvida.  Por ahí viene algo más me comentaba.

A ti Eladio, nuestro abrazo y solidaridad siempre.  Vamos rumbo a los 44 y los que faltan si Dios quiere. Hasta que el cuerpo aguante.

________________________________

Por: Francisco Graterol Vargas

Tags: 43 aniversario DLAperiodismoTrujillo
Siguiente
HISTORIAS DE VIDA | Raúl Díaz Castañeda: Ser de discurso mágico, intelecto con exquisita lírica

HISTORIAS DE VIDA | Raúl Díaz Castañeda: Ser de discurso mágico, intelecto con exquisita lírica

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales