• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Crean Comisión Diocesana de Trujillo para los actos regionales de beatificación del Venerable

por Redacción Web
25/06/2020
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • El Dr. José Gregorio Hernández Cisneros tiene especial importancia para los trujillanos.

 

Este jueves 25 de junio, la Diócesis de Trujillo ha notificado la conformación de una comisión local referida a la preparación de los actos que, con motivo de la beatificación del Venerable Dr. José Gregorio Hernández se realicen en la localidad, particularmente en Isnotú, pueblo donde nació el llamado médico de los pobres.

Rector del Santuario de Isnotú, presbítero José Magdaleno Álvarez

El coordinador general, designado por el Obispo de Trujillo y actual Rector del Santuario de Isnotú, presbítero José Magdaleno Álvarez, explicó que “la Comisión de la Diócesis de Trujillo para la Beatificación del Venerable José Gregorio Hernández Cisneros tiene como misión promocionar y coordinar las iniciativas religiosas y civiles de cara a la futura celebración diocesana de dicha beatificación en la tierra natal de este ejemplar e ilustre trujillano.”

Detalló el presbítero que fundamentalmente desde esta comisión se hará la planificación de un programa propio, pero en relación reciproca y fraternal con la Arquidiócesis de Caracas y con el resto de Arquidiócesis y Diócesis venezolanas.

Una de nuestras tareas será propiciar y mantener un diálogo constructivo en torno a los actos de beatificación y promoción de la auténtica devoción gregoriana con la Arquidiócesis de Caracas, representada por Su Eminencia el Cardenal Baltazar Porras Cardozo, por ser la diócesis promotora de la causa de beatificación y canonización del Venerable Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, hijo de la tierra trujillana.

Funcionará por comisiones

“El presidente de la Comisión será el Obispo diocesano Monseñor Oswaldo Azuaje quien ha delegado la función de coordinador general en este servidor. Para el trabajo organizado, el Pastor diocesano ha solicitado la colaboración de clérigos, profesionales católicos y algunos representantes de las organizaciones eclesiásticas que hacen vida activa en la diócesis de Trujillo” indicó el padre Álvarez.

No queremos un grupo demasiado grande sino representativo porque al conformarse las subcomisiones por áreas de trabajo, sus integrantes podrán incorporar a otras personas que desde sus respectivas áreas aporten ideas y sumen esfuerzos con la intención de llevar adelante una digna programación local. Así cada grupo de trabajo podrá contribuir también cumplir con los demás objetivos de la comisión diocesana entre los que se encuentra por ejemplo fomentar la correcta devoción al futuro beato Dr. José Gregorio Hernández, de conformidad con las disposiciones de la Iglesia Católica.

Lea también

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

13/05/2025
Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025

Para agilizar el funcionamiento el Obispo ha dispuesto en los estatutos, crear también una pequeña comisión ejecutiva que le acompañe y asesore en el seguimiento de las comisiones y algunas actividades concretas. El Comité Ejecutivo está integrado por el Presidente (Obispo diocesano) el Coordinador General del Santuario de Isnotú y tres miembros de la Comisión Diocesana elegidos por el Obispo.

Las comisiones de trabajo son las siguientes: Comité Ejecutivo, Finanzas, Comunicaciones y Relaciones, Eventos y Ceremonias Religiosas, Eventos Científicos, Académicos y Culturales, Logística, Seguridad, Zona Pastoral de Boconó, Parroquia Eclesiástica de Isnotú y Actividades de Misericordia.

Fomentar la participación

Además del trabajo que cada comisión hará y la incorporación de diversos integrantes de la Iglesia y la sociedad civil a dichos equipos, queda abierta la posibilidad de formar otras comisiones o grupos de trabajo, por ejemplo, en las parroquias o instituciones, pero siempre en coordinación con la Comisión Diocesana y contando con la aprobación expresa del Obispo, indicó el sacerdote.

Además de Mons. Oswaldo Azuaje Pérez, del Vicario General de la Diócesis Pbro. Rubén Delgado y el Rector del Santuario e Insotú Pbro. José Magdaleno Alvarez, integran la comisión diocesana: Pbro. Walkelys Araujo, Mons. Jorge Villasmil Torres, Pbro. Pedro Terán, Pbro. Luis Felipe Torres, Geógrafo Francisco González Cruz, Pbro. Digner González, Dra. Laura Vásquez, Pbro. Romer Ortiz, Pbro. Gustavo Godoy, Pbro. José Luis Nava, Pbro. José Gregorio Escalona, Pbro. Pedro Artigas, Pbro. Gustavo Apure, Prof. Pedro Frailán, Ing. Iván Hernández, Pbro. Julio Cesar León, Diácono Rafael Márquez, Pbro. Humberto Villegas, Pbro. Jesús Linares, Pbro. Miguel Monsalve, Diácono Luis Reyes, Hermana Felipa Flores, Pbro. Rafael Torres, Pbro. Mervin Fuentes, Pbro. Yovany Segovia, Ing. Cesar Ponce, Diácono Hebert Picón, Dra. Santiaga Briceño, Pbro. Francisco Terán, Pbro. José Gregorio Ángel y Dra. María Delia Romero.

Exhortamos a que los católicos trujillanos y personas de buena voluntad se motiven a aportar sugerencias y también su disposición a cooperar fundamentalmente a través de sus parroquias e instituciones. También pueden dirigirse a esta coordinación general que tendrá como sede principal la Curia diocesana de la ciudad de Trujillo y como sub sede el santuario del Niño Jesús del Dr. José Gregorio Hernández en Isnotú, concluyó el padre Magdaleno Álvarez. / Prensa Diócesis de Trujillo 

Tags: Beatificación JGHJGHTrujillo
Siguiente
CORPOELEC  instala trasformador de 50 KVA  en Escuque

CORPOELEC instala trasformador de 50 KVA en Escuque

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales