• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costumbres para recibir el año se ven limitadas

por Mayra Linares
30/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Pocos tendrán para hacer una cena con todo.

Pocos tendrán para hacer una cena con todo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La situación país, la escasez y el alto costo de los productos ha llevado a las familias ajustarse hasta donde les alcance la cobija, tal y como lo dice el dicho. En un recorrido realizado por la ciudad de Valera las personas tenían sus rituales para recibir el año, pero en esta oportunidad sólo harán algunos.

La tradicional cena fue una de las cosas que más se acostumbra a realizar en cada hogar, en esta oportunidad la realizarán pero con lo que se pueda, porque dijeron que no les alcanzaba para todo.

Comer lentejas a las 12 de la noche para la abundancia en esta oportunidad no podrán realizarlo, ya que no consiguen el grano y el costo está por las nubes. Muchas hallacas ni siquiera lograron colocarle los garbanzos ya que el kilo oscila desde los 350 mil bolívares.

El plato de lentejas para la prosperidad.

Gustos

Las personas indicaron que ni la tradicional torta negra podrán realizar, por los altos costos de los precios desde la harina hasta el azúcar, y todos los ingredientes que lleva. Buscarán algunos sustitutos menos costosos para la parte dulce de la cena.

En cuanto a degustar el tradicional pernil, muy pocos lograrán degustar este platillo, ya que su precio es altamente costoso y el que prometió el gobierno nacional quedó en “veremos”, nunca llegaron a tierras venezolanas, o el poco que llegó no alcanzó para todos. Por esto podrán comer los que tengan acceso al pollo, carne u otras alternativas que cada hogar ponga en práctica.


Hasta 450 mil bolívares

A los que les gustaba degustar un rico pan de jamón en la cena de navidad y fin de año, muy poco pudieron hacerlo, su costo oscila desde 250 bolívares hasta 450 aproximadamente, sus ingredientes están por las nubes y sus productores deben cobrar por lo que estaban realizando. Muchas cenas no lo tendrán en su mesa.


Voces de la calle

Ana Escobar: “Nosotros acostumbramos hacer la cena y comer uvas, para este año gracias a Dios logramos tener algo, hicimos los esfuerzos necesarios para lograr tener nuestras hallacas, pernil y compartir en familia”.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

 Maryelis Terán: “Nada comparado como en otros tiempos. Pero hicimos lo posible por tener un pequeño brindis y la cena para compartir con la familia, no sabemos si tendremos las uvas para los deseos”.

 

Jackson Rivas: “Antes se podía hacer de todo, comprar uvas, mucha bebida y comida para todo el que llegaba, para este domingo tenemos algo, pero no igual que en otros años, debido a los altos costos”.

 

Tags: añoCostumbresLimitadasRecibir
Siguiente
Sector salud en Mérida seguirá protestando hasta que el gobierno pague “bono del millón”

Sector salud en Mérida seguirá protestando hasta que el gobierno pague “bono del millón”

Publicidad

Última hora

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales