• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Costo del pasaje para salir de Trujillo por las nubes

por Alexander González
23/11/2017
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Se acerca la temporada navideña. En tiempos pasados era muy frecuente que los valeranos planearan salir del estado con el objetivo de pasar fin de año junto a sus seres queridos residenciados en otras entidades. Pero tomando en cuenta el alto costo de los pasajes, quizás en esta oportunidad esa tradición merme.

Diario de Los Andes visitó el terminal terrestre de Valera para constatar el precio del pasaje hacia otros estados, el cual se resume en una frase que se hizo popular con el extinto programa de humor televisivo llamado “A que te ríes”, dicha frase versa: “¡Cariiito vale!”.

Los destinos más buscados son Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida y San Cristóbal. Hay ciudades para las cuales es necesario madrugar para conseguir pasaje. En especial Caracas y San Cristóbal, esta última por la afluencia de comerciantes que viajan rutinariamente hacia Colombia.

Barato, pero…

El pasaje más barato en el Terminal de Valera es el que dispone Sitsa, empresa del Estado. Ofrece el boleto hacia Caracas por un costo de 11 mil 400 bolívares, con posibilidad de pagar a través de un punto de venta. Pero conseguir un pasaje de estos es toda una proeza. Hay quienes se quedan desde el día anterior “para ver si corren con suerte”.


¡Agárrense! Pueden subir

En el último mes, los costos de los pasajes se han modificado. Transportistas no descartan nuevos aumentos en la temporada decembrina.

Destino Precio en bus Precio “carrito”
Caracas Bs. 50.000 —-
Barquisimeto Bs. 32.000 Bs. 50.000
Maracaibo Bs. 36.000 Bs. 72.000
Mérida Bs. 20.000 Bs. 40.000
San Cristóbal Bs. 45.000 —–

 


La voz del pueblo

¿Cómo le ha afectado el aumento del costo de los pasajes para salir de Trujillo?

Daniel Valecillos: “el pasaje está demasiado caro. Yo viajo semanalmente a la ciudad de Maracaibo y el bolsillo de uno sufre bastante con estos aumentos”.

Miguel Graterol: “como estudiante de diseño industrial tengo que viajar a Mérida cada dos meses. Dependo de mi madre y estos pasajes son rudos por lo caro”.

Nelson Vargas: “la última vez que fui a Barquisimeto pagué 50 mil, ahora estoy esperando cuánto me cobran, porque a veces sólo nos queda viajar en piratas”.

Manuel González: “vengo de Portuguesa y voy a Barquisimeto a cumplir con mi trabajo. Así, pronto no será rentable trabajar con el precio de estos pasajes”.


¡Comienza a aparecer el gas!

Gas Comunal-Trujillo informó que las dos plantas de esta empresa estatal instaladas en la entidad recibieron 114 mil litros de gas licuado de petróleo (GLP), provenientes de la fuente de suministro, con miras a garantizar el abastecimiento de este servicio a los programas sociales, y sectores priorizados, como: planteles educativos, centros de salud, casas de alimentación y de atención a adultos mayores, comedores populares, VenVidrio, entre otros. El Plan de Contingencia desplegado por la filial no petrolera, contempla el suministro a empresas privadas desde la planta de llenado Fabricio Ojeda, y se logró envasar 171 cilindros, para atender a sus usuarios y usuarias. Si así llueve, que no escampe.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 


Llegar temprano a casa, toda una proeza

Los valeranos no pegan una. El aumento del pasaje urbano no contribuyó a mejorar la situación del transporte. Los buseteros ahora se dan a la tarea de “piratear” en rutas ajenas a la línea a la cual trabajan, con el propósito de cobrar una tarifa superior a la establecida, generando grandes colas de pasajeros en sus rutas legales, quienes esperan largas horas por una unidad de transporte. Usuarios de las líneas 7 Colinas, Floresta 79, la 48, Escuque y Motatán así lo comunicaron al equipo reporteril de Diario de Los Andes.


Parece Siria

En la entrada a la Urbanización La Arboleda, gigantescos huecos le dan la bienvenida a quienes entran a la ciudad de Valera por ese sector. Los cráteres en las vías públicas de Siria (país en guerra desde hace varios años) se quedaron pendejos al lado de estos agujeros valeranos. Ya ni el asfalto se ve. Y cuando llueve… ¡Ave María purísima! Pobres carritos, y con lo caro que están los repuestos. Atención Emastru, Gobernación, alcaldías, hay trabajo por hacer.

“Métanle el ojo a los transportistas. Cambian de ruta para piratear y ganar más, y dejan a sus rutas legales desatendidas”. Marcos Suárez, usuario

Tags: HablaCiudadPreciostransporteTrujillo
Siguiente
Le cayeron a OCHO mataderos

Le cayeron a OCHO mataderos

Publicidad

Última hora

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales