• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corte de Ecuador acepta evaluar referendo convocado por Noboa sobre Asamblea Constituyente

por Agencia EFE
22/09/2025
Reading Time: 3 mins read
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Gaston Britos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en una fotografía de archivo. EFE/ Gaston Britos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Guayaquil (Ecuador), 21 sep (EFE).- La Corte Constitucional de Ecuador aceptó este domingo admitir a trámite la evaluación sobre la legalidad del referéndum para instaurar una Asamblea Constituyente convocado por el presidente Daniel Noboa, tras determinar el tribunal que la vía propuesta por el mandatario es la correcta para redactar una nueva Constitución.

Tras este primer dictamen, que fue enviado al Consejo Nacional Electoral (CNE), el alto tribunal empezará a realizar un control de constitucionalidad de los considerandos, de la pregunta y del estatuto para la elección, instalación y funcionamiento de la Asamblea Constituyente propuestos por el presidente en un decreto emitido por segunda vez este sábado, tal como lo señala la normativa.

Una vez que la Corte realice este análisis y emita un dictamen favorable, el CNE recién tendrá luz verde para incluir la pregunta en el referéndum convocado para el próximo 16 de noviembre.

En el dictamen emitido este domingo, la Corte Constitucional enfatizó que la Asamblea Constituyente tendrá la potestad constitucional exclusiva y excluyente de aprobar un proyecto de nueva Constitución, el cual deberá ser posteriormente sometido a referéndum.

Además, señaló que dicho órgano deberá observar «los límites materiales implícitos en el ejercicio del poder constituyente», como el reconocimiento de la dignidad humana como fundamento del sistema jurídico, así como el respeto a los instrumentos internacionales de derechos humanos y a las normas imperativas del derecho internacional.

También le recordó al presidente que, de acuerdo a la Constitución, «toda iniciativa de convocatoria a Asamblea Constituyente requiere, con carácter necesario y previo, la presentación de la solicitud de vía debidamente motivada ante esta Corte para la correspondiente emisión del dictamen de vía».

Polémica convocatoria de referéndum

Esto debido a que Noboa convocó por decreto el viernes a un referéndum para consultar a los ecuatorianos si están de acuerdo o no en instaurar la Constituyente, con el objetivo de reemplazar la carta magna aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017), sin tener antes un aval del alto tribunal.

Los jueces admitieron a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad y suspendieron de manera temporal los efectos de ese decreto presidencial.

Esto llevó a que el pleno del CNE declarara la mañana del sábado el inicio del periodo electoral para la celebración del referéndum sin tratar la convocatoria relacionada con la Constituyente.

Sin embargo, por la tarde, Noboa derogó el decreto suspendido y emitió otro con la misma convocatoria, con el objetivo de que el CNE conozca la propuesta sin un pronunciamiento de la Corte Constitucional.

El ente electoral se volvió a instalar al final de la tarde, pero decidió enviar la pregunta sobre la Asamblea Constituyente a la Corte y le pidió a los jueces que emitan un dictamen lo más pronto posible.

En manos de la Corte Constitucional

Ahora los consejeros están a la espera de que el alto tribunal se pronuncie sobre la constitucionalidad de la propuesta para poder incluirla en el referéndum, que, por el momento, solo tiene aprobadas dos preguntas relacionadas con la reinstalación de bases militares extranjeras y la eliminación de la financiación pública a organizaciones políticas.

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

La Asamblea Constituyente fue una de las más grandes promesas de la campaña electoral de Noboa, que logró ser reelegido como gobernante de Ecuador para un periodo completo (2025-2029), tras haber llegado al poder en 2023.

Sin embargo, esta convocatoria se realiza en medio de una pugna que mantiene el mandatario con los jueces de la Corte Constitucional, quienes desde su Gobierno han sido catalogados como «enemigos de la ciudadanía» después de limitar una serie de leyes y estados de excepción promovidos en los últimos meses por el gobernante.

El alto tribunal ha negado también cuatro preguntas del referéndum propuestas por el presidente, decisiones que lo llevaron a liderar dos multitudinarias marchas contra los magistrados en Quito y Guayaquil.

 

 

 

 

 

Tags: Asamblea ConstituyenteDaniel NoboaEcuadorreferendo
Siguiente
Donald Trump y Elon Musk se reencuentran y se dan la mano en el funeral de Charlie Kirk

Donald Trump y Elon Musk se reencuentran y se dan la mano en el funeral de Charlie Kirk

Publicidad

Última hora

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales