• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Corrió con OPE Trujillo y Lotería del Táchira | Se marchó Álvaro León

por Redacción Web
26/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cuando se inició la Vuelta al Táchira, en 1966, varios ciclistas de Colombia colocaron sus esperanzas en Venezuela.

Atraídos por la excelente organización de la ronda andina y por la fabulosa premiación que despertó el interés de las principales figuras neogranadinas, varios corredores asumieron la aventura y se establecieron en diversas zonas de nuestro país.

Entre ellos llegó Álvaro León, nacido en el Sur de Santander, en Bucaramanga. Y ancló en Trujillo tras recibir el apoyo del Club Barsanti. Tras la desaparición de la citada escuadra, León fichó con el Club Obras Publicas (MOP Trujillo) y participó en la décima edición de la Vuelta a Venezuela, en 1972, que ganó Cirilo Correa, de Guárico.

León ocupó la quinta casilla de la general individual y en lo colectivo su escuadra se llevó el trofeo de campeón por equipos en una labor formidable con Ramón Ramírez (cuarto) y Nelson Natera, séptimo del boletín oficial.

Álvaro León incursionó en la Vuelta al Táchira de 1972 con la tropa trujillana y en la tercera etapa logró una excelente actuación al finalizar cuarto lugar en la contra reloj individual de 26 kilómetros, corrida entre El Corozo y Barinas, en la que Miguel Samacá, de Colombia ocupó el primer lugar frente a su compatriota Rafael Antonio Niño y Santos Rafael Bermúdez, el mejor de Lotería del Táchira. Al final, Samacá retornó con la copa de Campeón al superar por casi tres minutos a Niño y por más de cinco minutos a Fabio Acevedo, mientras Nicolás Reidtler figuró cuarto como el mejor de Venezuela.

Lea también

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

25/05/2025
Nadal: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido»

Nadal: «Aquí he sufrido, disfrutado, ganado, perdido»

25/05/2025
Modric y Ancelotti, un adiós de leyenda

Modric y Ancelotti, un adiós de leyenda

25/05/2025
En Cubita forman a los campeones de boxeo

En Cubita forman a los campeones de boxeo

25/05/2025

Al siguiente año, León retornó con Trujillo y ganó la segunda etapa entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas, de 150 kilómetros, al vencer en remate a Cirilo Correa, de Guárico, y a Santos Rafael Bermúdez (Brandy Martell) que llegó 25 segundos después. Correa y Bermúdez mantuvieron un duelo en las siguientes fracciones que se transformó a favor de Bermúdez en la última fracción en la que el guariqueño perdió mucho tiempo y de ser líder finalizó tercero, detrás de Nicolás Reidtler. León ocupó la duodécima casilla.

Es en la Vuelta al Táchira de 1976 que León ingresó al club Lotería del Táchira «B» en cuarteta con Carlos Guerrero, Cecilio Freites y José Cordero, y trabajó para Nicolás Reidtler que lideró el equipo lotero «A», siendo Nicolás el subcampeón en ese recordado duelo con Fernando Fontes, quien por segundo año consecutivo logró el máximo galardón.

En esa undécima edición participó Porfirio Ortega en condición de novato y finalizó en el último lugar. Ortega falleció el jueves de la semana anterior y ahora el mundo del ciclismo venezolano está de duelo con la partida de León.

Ese dolor lo reflejó Nicolás Reidtler. «León fue un buen compañero, un coequipero ejemplar. Él vivió en mi casa con su familia, en la urbanización San Sebastián. Recuerdo que yo estaba en Canadá cuando me informaron que León se cayó en La Grita. Él llevaba mi bicicleta super Alans Francesa y en un momento determinado se reventó el freno delantero y Álvaro sufrió muchos golpes en la cara y el cuerpo».

Reidtler recordó que en la pasada Vuelta a Trujillo, corrida del 20 al 27 de octubre de 2024, visitó la casa de Álvaro León y compartió con la familia, en la antesala del reconocimiento que les entregó el gobernador Gerardo Márquez a un grupo de Glorias Deportivas.

Nicolás resaltó que Álvaro León fue campeón de una edición de la Vuelta a Oriente. De él destacó su dedicación a los entrenamientos y el buen trabajo en el pelotón. «Es un duro golpe esta noticia. A la señora Gladys, y sus hijos, expreso mis palabras de solidaridad. Siempre lo recordaremos cómo un gran compañero», indicó Reidtler.

(Gonzalo Rey Muñoz/ El Escalador).

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Deportes
Siguiente
La defensa de Daniel Sancho presenta el recurso contra la sentencia a cadena perpetua

La defensa de Daniel Sancho presenta el recurso contra la sentencia a cadena perpetua

Publicidad

Última hora

Mbappe y Lewandowski los máximo goleadore de LaLiga española en su primera temporada

0-3. Lewandowski pone el boche de oro en San Mamés a la gran temporada del Barça

Candidato Neil Villamizar promete llevar la «venezolanidad» a zona límitrofe con el Esequibo

Consejo Nacional Electoral extiende por una hora más el proceso de votación en Venezuela

González Urrutia: «Fuimos testigo de un evento que intentó disfrazarse de elección»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales