• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 8 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corposalud realizará jornada de certificación de manipulación de alimentos y de salud

por Redacción Web
04/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una jornada especial de certificación de salud y manipulación de alimentos, llevará a cabo Corposalud de la mano con la gobernación de Estado, dirigido a los expendedores de alimentos y bebidas que prestarán sus servicios dentro y fuera del complejo ferial donde se estará llevando a cabo la LVI Feria Internacional de San Sebastián, actividad que permitirá tener una mejor garantía en la calidad de la comida que estarán degustando los presentes a este magno evento.

Al respecto Ildemaro Pacheco presidente de Corposalud habló sobre la jornada, resaltando que el operativo se llevará a cabo del 6 al 8 de enero del presente año, en horario comprendido de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. en las instalaciones de la Corporación de Salud, ubicada en la quinta avenida de San Cristóbal, con el fin de poder expedir el certificado de manipulación de alimentos y de salud previo cumplimiento de requisitos, a todos los vendedores de alimentos que harán vida dentro y fuera del complejo ferial.

Asimismo, Pacheco destacó que “este esfuerzo en conjunto con la alcaldía de San Cristóbal, Corpotáchira, Asogata y todos los entes privados que se encargarán de organizar los diferentes eventos, se hace con el fin de garantizar que los usuarios puedan consumir alimentos con garantía de calidad; también hacemos un llamado a toda la colectividad que solo consuman alimentos en los sitios donde los vendedores tengan los certificados, que los exijan, debido a que el Estado presenta un repunte importante de hepatitis, cuya transmisión es mayormente por vía oral y que tenemos el deber de controlar”.

Los requisitos para optar por el carnet de manipulación de alimentos son: fotografía fondo blanco 3×3, copia legible de la cédula de identidad, examen de heces y exudado faríngeo. Los requisitos para el certificado de salud solo será la foto fondo blanco 3×3 y copia de la cédula, destacando que por Corposalud será aportados el examen de VDRL y de piel, los cuales se realizarán de forma gratuita para evitar cualquier tipo de cobro especulativo por este proceso.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025
Tags: CorposaludManipulación de alimentosTáchira
Siguiente
Willintong Vivas: no estamos haciendo una feria paralela

Willintong Vivas: no estamos haciendo una feria paralela

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales