• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Corpoelec atosiga a comerciantes y  vecinos del municipio Sucre con sus nuevas políticas tarifarias

por Eduardo Viloria
15/12/2021
Reading Time: 2 mins read
La electricidad sigue fallado ante la indiferencia de los señores de Corpoelec

La electricidad sigue fallado ante la indiferencia de los señores de Corpoelec

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Altas tarifas, cortes intempestivos del fluido eléctrico, bajadas y subidas del mismo, son políticas que viene aplicando la empresa eléctrica del estado –Corpoelec- en el municipio Sucre, no se sabe con qué  fines, constituyéndose esta actitud en la conducta de los ejecutivos de esta empresa, que se niegan a suministrar los detalles de las cuentas o cobros que aplican, de manera impresa, producto de la nueva política que viene aplicando la empresa tanto en los hogares como en los comercios de este Municipio.

Son muchos los que declaran, sin embargo no quieren que les tomemos gráficas, rogando también que mantengamos sus nombres en reserva, pues temen represalias aplicables a los más débiles, en este sentido los de menos recursos económicos, como siempre sucede, en la gestión gubernamental actual, que se ha identificado con consignas alusivas a proteger a los pobres, sin embargo ha sido todo lo contrario.

El cobro de la tarifa está calculado de acuerdo al nuevo valor del bolívar, conociéndose que hay recibos por servicio eléctrico de 700  bolívares en algunos casos y  800 en otros, calculándose de acuerdo a las cifras de costo del kilovatio hora, en los artefactos eléctricos que tengan el comerciante, donde muchos cuenta con tres, cuatro cinco y hasta 6 neveras, utilizadas para mantener y conservar carnes, tanto de res, como de pollo en diversas variedades y charcutería en general.

Costo del fluido, repitió un cliente de la empresa, que cuando es solicitado de manera impresa, le señalan; debe de pagar primero  y le damos el ticket de cancelación del punto donde ha hecho el respectivo pago.

“O pagas o te declaras en mora”  es la política que aplicamos, dijo uno de los afectados, es lo que  le han respondido a los comerciantes en la oficina de la empresa en Sabana de Mendoza, recomendándoles vayan a Valera, donde tal vez les resuelvan el problema.

 

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

Los cortes subidas y bajones

Cundo menos se espera, dijo otro cliente de la empresa eléctrica del estado, cortan la luz, no sopesando el daño que hacen a  los artefactos que tenemos al momento en uso, esto porque no hay aviso de cortes, tampoco hay alerta o aviso de las bajadas y subidas del fluido, tan dañino para los aparatos en uso, para el momentos en que se suceden estas irregularidades.

 

Recursos legales

Los comerciantes están realizando diversidad de contactos para refundar la Asociación de Comerciantes del municipio Sucre, única manera de enfrentar los atropellos que viene cometiendo la empresa de eléctrica del estado, no solo contra nosotros sino contra todos los usuarios en general.

 

Que nos auxilie la Alcaldía y el Concejo

Tienen esperanzas los usuarios de Corpoelec en las nuevas autoridades municipales, alcalde y concejales, especialmente las elegidas en el municipio Sucre, haciéndose necesario que estos señores fijen posición al respecto, pues los atropellos se vienen cometiendo contra personas creyentes en el estado de derecho, que se logra en buena parte a través del voto directo de la ciudadana, que le permite escoger la autoridad que considera más idónea, precisaron los declarantes.

Tags: CorpoelecMunicipio SucreSabana de MendozaTrujillo
Siguiente
Operativo especial de limpieza Navidad 2021 en municipio Sucre

Operativo especial de limpieza Navidad 2021 en municipio Sucre

Publicidad

Última hora

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales