• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 12 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Copei: oposición consignó pruebas del actuar violento de grupos armados el 23 de enero en Táchira

Álvaro Peña indicó que tienen imágenes de funcionarios del FAES disparando con armas de guerra a los manifestantes y actuando al lado de los colectivos armados, quienes usaban capuchas

por Mariana Duque
31/01/2019
Reading Time: 2 mins read
Dirigentes de Copei consignaron documento con la denuncia ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal. Mariana Duque

Dirigentes de Copei consignaron documento con la denuncia ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 


Una denuncia ante la Defensoría del Pueblo en San Cristóbal, introdujo este jueves la fracción de “Copei oposición” en el estado Táchira, exigiendo sean investigados los hechos de violencia ocurridos el pasado miércoles 23 de enero, después de culminada la marcha de la oposición hacia el centro de la capital tachirense, en donde fueron asesinados por grupos civiles armados y presuntos funcionarios de las Fuerzas Armadas Especiales –FAES- de la Policía Nacional Bolivariana –PNB-, dos jóvenes, y al menos otros 20 resultaron heridos de bala.

El vocero de la tolda verde, Álvaro Peña, acompañado de Walter Chacón, Javier Tarazona, Gerardo Rincón, Jackson Carrillo, Pedro Chacón, entre otros, manifestó que decidieron acudir a este organismo porque debe defender al pueblo sin miramientos políticos, ni ningún tipo de partidismo.

“Trajimos el documento con fotos inclusive de funcionarios policiales que actuaron el 23 de enero con armas de guerra en sus manos, de hecho a uno de los funcionarios lo acusan diversos factores de haber sido el culpable de uno de los homicidios, cosa que por supuesto no nos consta, por eso le solicitamos a la Defensoría del Pueblo y a quien la coordina, que en uso de sus atribuciones y de su deber se encarguen de la investigación y de la denuncia a estos criminales, a quienes le deben al Táchira dos muertos y más de veinte heridos de bala”, expresó.

Peña entiende que la Defensoría del Pueblo está colapsada de malos ejercicios gubernamentales durante 20 años, pero aún así consideraron que era un deber denunciar el evento violento, porque temen que continúen ocurriendo ese tipo de situaciones.

Advirtió que para la marcha del sábado tendrán a un grupo de personas vigilando el actuar de organismos de seguridad y de grupos civiles irregulares, para dar repuestas debidas y oportunas. “Grupos armados escondidos detrás de una franela y respaldados evidentemente por la fuerza pública. Si tu vez lo que significa que un policía con arma de guerra, ande con unos tipos con la cara tapada, eso indica una clara colaboración del factor policial con los grupos paramilitares que están en la calle dañando a la gente y asesinando a jóvenes como lo hicieron ese día”, añadió.

Álvaro Peña precisó que por ello se ven obligados a denunciar estos crímenes ante las autoridades del momento, porque aunque no procedan durante el ejercicio de gobierno actual, si procederán en medio del gobierno interino de Juan Guaidó, y los culpables pagarán de acuerdo a lo establecido en la ley todos sus delitos.

Lea también

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

Candidato a la Alcaldía de Trujillo Capital, Rafael Ávila: Queremos una ciudad inteligente con identidad recuperada

11/07/2025
Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Análisis | Perspectivas Municipales ¿Se repetirá la misma historia del 25-MAYO?

11/07/2025
González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

González Urrutia dice que la oposición venezolana no busca «revancha, pero sí justicia»

09/07/2025
Tags: colectivosCopeiDenunciaOrden públicoTáchira
Siguiente
Trujillo respondió a nuevo llamado de protesta de Juan Guaidó

Trujillo respondió a nuevo llamado de protesta de Juan Guaidó

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO Y EN LA FUERZA COLECTIVA TRANSFORMADORA

Consultorio para el Alma | La Biblia compendio para la renovación de la Mente | Por: Ysbel Trejo G.

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales