• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cooperativa la Once: No nos negamos a pagar un precio justo por los terrenos

por José Rojas
02/02/2022
Reading Time: 3 mins read
Cooperativa la Once tuvo derecho de palabra

Cooperativa la Once tuvo derecho de palabra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ante la Cámara municipal de Valera, la ”Asociación Cooperativa la Once con la Once R.L” expuso ante los concejales  la problemática que vienen viviendo los comerciantes ubicados dentro del espacio que sirvió de estacionamiento al Banco Maracaibo.

Lorena Barreto, en representación de dicha Asociación,  hizo una corta reseña histórica  sobre esta situación. ”En el año 96 la Alcaldía de Valera bajo la dirección de Francisco Marval, según decretó 057, adjudica a 159 familias un espacio que para el momento pertenecía al estacionamiento del Banco Maracaibo para trabajar de manera organizada. En el año 97 gracias a los aportes de la Gobernación del estado, se levanta  parte de la estructura que hoy poseemos y  el año 1999 el alcalde Rigoberto Rendón se comprometió con las autoridades de Fogade a incluir en el presupuesto del 2000 una partida para la compra del terreno”.

Continúa Barreto relatando que ante un incidente  con el dueño del terreno, ciudadano Regulo Valecillos, se ven obligados ante el TSJ a solicitar un amparo constitucional con el fin de resguardar y sentirnos protegidos en nuestros derechos fundamentales como son: alimentación, trabajo, salud, educación y sostenimiento de nuestros hogares producto de la actividad económica, este amparo se logra,  pero en el año 2004 “una Juez suplente suspende tal acción alegando abandono de trámites, y solicitamos ante el tribunal tercero un interdicto de amparo posesorio y este falla en contra nuestra, sentencia direccionada por una Juez Suplente Dra. Beatriz Valenzuela que hoy por hoy  solicita la entrega del inmueble”.

 

Conversaciones han habido

Ante esta situación reciente-dijo- la representante de la “Asociación Cooperativa la Once con la Once R.L” que para el día 13 de diciembre se reúnen en la sede del ZODI, con el dueño del inmueble sus abogados y directivos de la Asociación Cooperativa.

“La propuesta que se nos hizo fue cancelar una cuota especial de 1$ por mes, por los 19 años que él tiene de haber comparado dicho terreno, también propuso el arrendamiento del espacio físico, esperando nosotros la propuesta de venta a los arrendatarios en el cual se reconociera el pago único en las transacciones, el 19 de enero del presente año se sostiene una nueva reunión con el señor Valecillos y allí  él nos manifiesta su deseo de alquilarnos con 3 meses de deposito  a razón de 100$ a 80$ y nos propone como precio de venta la cantidad de 2.700.000$, cantidad exorbitante pero sujeta a una contraoferta por parte nuestra como Cooperativa” .

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Mencionó  Barreto que ante esta proposición levantarán un evalúo  como Asociación, con asesoramiento de peritos privados, solicitando al departamento de catastro hacer lo propio como también al dueño  del inmueble y ser presentados ante el tribunal, para así determinar el verdadero precio del terreno. Acotó que lo sorprendente fue que el 27 de enero el señor Regulo valecillos se presenta con un piquete  de la Guardia Nacional Bolivariana  pretendiendo desalojarnos.

Arredantarios esperan solución justa

 

Alcaldía  y concejales deben pronunciarse

En ese sentido piden a la Alcaldesa Angie Quintana fijar posición sobre la sentencia de desalojo forzoso, toda vez que “ella  a través de los mecanismo de la ley a los cuales puede acceder se frene esta medida,  que de hacerse realidad  crearía un caos social ya  que se pretende echar a la calle a más de 159 familias, que dependen de su trabajo en este lugar.

 

Queremos una negociación justa

Afirmó que no pretenden ser un problema para esta administración municipal “Toda que en ánimo de contribuir como hemos hecho en estos 25 años siendo fuentes de empleo  indirectos para un gran número de núcleos familiares de la urbe valerana”. Precisó que no se niegan a pagar ni el arriendo ni a comprar el terreno, pero a un precio justo, ajustado a la realidad y así tener una negociación satisfactoria.

Recordó Barreto  que el comercio informal en áreas públicas del municipio se había convertido en un obstáculo para el libre tránsito de peatones y vehículos causando una degradación en la calidad de vida de los valeranos. “La alcaldesa debe velar por la sana convivencia ciudadana, así como el disfrute y uso adecuado del centro de la ciudad de Valera.

Para finalizar,  agradeció a los concejales el acompañamiento jurídico que le han prestado “Se nos han dado 30 días para llegar a un acuerdo satisfactorio”.

 

Respuesta municipal

Ante esta circunstancia cada uno de los concejales presentes en esta sesión extraordinaria: Rafael Torrealba presidente de la cámara, Germán Lares, Iraly Guerrero, Luis Reyes, Xiobe Mejías vicepresidenta  municipal, Daniel Torres (Suplente), y Mauro Araujo, por unanimidad acordaron que Catastro realice un evalúo de estos terrenos, determinando su precio en razón de las leyes y ordenanzas municipales, y gestionar una mesa de trabajo con las partes involucradas a objeto de llegar a una solución del ganar-ganar.

____________________________________________

José Rojas

jose.rojas@diariodelosandes.com

Tags: comerciantesMercado La OnceValera
Siguiente
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales