• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Convenio Italia-Venezuela fortalece la formación y el talento musical tachirense

por Redacción Web
19/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Dirección de Cultura el estado Táchira, dio la  bienvenida a la región, al maestro italiano Alberto Cappiello, quien llegó este domingo con el propósito de intercambiar conocimientos en cuanto a técnicas musicales, dirección orquestal, dirección coral y la capacidad comunicativa a través del gesto, con artistas tachirenses.

Así lo informó Ilia Sierra, directora de Cultura de la Gobernación, quien destacó que esta iniciativa del Ejecutivo regional, de promover los convenios culturales para el impulso en la formación de talentos en la composición; así como los procedimientos técnicos y analíticos en el campo de la música, es una tarea esencial en la construcción de una mejor sociedad.

“Pese a la situación que vive Venezuela, el maestro Cappiello quiso venir a compartir con nuestros músicos durante ocho días para potenciar los criterios de los distintos instrumentistas o cantores e innovación en las artes escénicas”, apuntó Sierra.

Talento formado en música

Por su parte, el maestro Alberto Cappiello, se mostró complacido de estar en el Táchira y manifestó su admiración por la gente andina, en cuanto a sus tradiciones y habilidades artísticas. “Vengo a compartir mis años de estudio con el talento formado en música de esta región”, dijo el  músico italiano.

Cappiello se mostró agradecido por la invitación del Gobierno del Táchira y destacó que se llevará con esta experiencia, “más aportes de los músicos tachirenses por el reconocimiento internacional que se han ganado”.

El presidente del Club Centro Ítalo Venezolano, Farancesco De Coralis, directores del gabinete de Gobierno del Táchira, acudieron a la velada de recibimiento musical al maestro internacional, y allí dieron a conocer la agenda del maestro Cappiello en San Cristóbal.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

Agenda Musical

Este lunes 19 de febrero en el Teatro de la UNET, a las 3:00 de la tarde, habrá un ensayo con músicos invitados de la República de Colombia y Banda Oficial de Conciertos, “Marco Antonio Rivera Useche”.

 El martes 20 de febrero a las 3:00 de la tarde, se realizará un ensayo con integrantes de Orquestas en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza de la Unidad Vecinal”.

Miércoles 21 de febrero a las 9.00 de la mañana, en el Teatro UNET, ensayo con músicos invitados de la República de Colombia y Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche.

Jueves 22 de febrero a las 3:00 de la tarde, en el Teatro UNET conciertos de gala, Banda Oficial de Conciertos “Marco Antonio Rivera Useche” y músicos invitados.

 Viernes 23 de febrero a las 3:00 de la tarde, Clase magistral en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal, con integrantes de orquestas.

Sábado 24 de febrero a las 3.00 de la tarde, Concierto de Gala con Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar “del Táchira y Orquesta Sinfónica “Pedro Antonio Ríos Reina”. Homenaje a la colonia italiana en el Táchira. Solista maestro Alberto Cappiello, en el Teatro “Luis Gilberto Mendoza” de la Unidad Vecinal.

Domingo 25 de febrero a las 8:30 de la mañana, el maestro Cappiello se traslada a los municipios Bolívar y Pedro María Ureña por la comisión especial designada para despedirlo en el espacio fronterizo del Norte de Santander.

NP

Tags: Convenio Italia-VenezuelaTáchiraTalento musical
Siguiente
Emma Watson donó más de un millón de dólares contra el acoso sexual

Emma Watson donó más de un millón de dólares contra el acoso sexual

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales