• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Continúan reuniones para crear Sociedad de personas Sordas en Boconó

por Andrea Briceño
26/08/2024
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El pasado jueves, 22 de agosto se reunieron por segunda ocasión docentes en educación especial y personas con discapacidad auditiva para consolidarse y crear la Sociedad de Sordos del municipio Boconó, ente que existe en gran parte del país y apoya a quienes sufren de esta condición.

La cita fue en la casa de la profesora Josefa Toro, fundadora de la educación especial en la localidad, el profesor Juan Pablo Zarate explicó en esta oportunidad que desean unificar criterios en cuanto al lenjuaje de señas, ese día se dieron clases de las vocales y se explicaron frases autóctonas, de la lengua venezolana y local, en pro de que la comisión sea lo más correcta posible.

Por su parte, el docente y también persona con discapacidad auditiva, Rafael Reyna indicó que es muy importante manejar el lenguaje para todas las personas que padecen algún grado de sordera, espera que esta iniciativa brinde un precedente para que los apoyen y logren llegar a más personas, además de contar con las pilas y equipos que necesitan para tener una mejor calidad de vida.

Reyna agradeció a todos los presentes y a las nuevas personas que se han sumado a esta noble labor, e invitó a todos los interesados en aprender y unirse a la sociedad a comunicarse a su número de contacto 0414-7407949.

 

 

 

 

 

Lea también

Culminó con éxito Torneo vacacional de fútbol sala en Boconó 

Culminó con éxito Torneo vacacional de fútbol sala en Boconó 

22/09/2025
En Motatán: tramo peatonal Caja de Agua – sector Comercio «a punto de colapsar»

En Motatán: tramo peatonal Caja de Agua – sector Comercio «a punto de colapsar»

22/09/2025
Trujillo | Promueven alianzas para elevar la calidad del café boconés y abrir nuevas rutas de comercialización

Trujillo | Promueven alianzas para elevar la calidad del café boconés y abrir nuevas rutas de comercialización

22/09/2025
Trujillo se posiciona como un paraíso para el aviturismo tras el descubrimiento de 200 nuevas especies

Trujillo se posiciona como un paraíso para el aviturismo tras el descubrimiento de 200 nuevas especies

22/09/2025

 

.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
34 jóvenes viven Encuentro de Hijos e Hijas en Boconó

34 jóvenes viven Encuentro de Hijos e Hijas en Boconó

Publicidad

Última hora

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Sunagro inicia en Mérida el Plan Proteína Porcina 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales