• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Continúa el acoso laboral y desmejora de servicios en el Hupec

Crisis ha causado renuncia de 940 trabajadores

por María Danieri
06/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Obreros de Fundasalud no han recibido pagos.

Obreros de Fundasalud no han recibido pagos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Giovanni Vielma, secretario del sindicato de trabajadores de la salud expresó, durante una asamblea, que los principales atropellos son salariales

 

 

Los trabajadores del Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera, en el estado Trujillo, denunciaron que el acoso laboral no se ha detenido en este centro de salud, por lo cual exigen a la Fundación Trujillana de la Salud, sacar la política de este recinto.

Giovanni Vielma, secretario del sindicato de trabajadores de la salud expresó, durante una asamblea recientemente celebrada, que los principales atropellos son salariales.

«Pido al Gobernador que saque la política de los hospitales. Aquí hay 600 trabajadores de la Gobernación, a los que cada día les pagan menos. Sacan un bono de guerra de cincuenta mil y a sus obreros de confianza les pagan cien mil bolívares, hay trabajadores de segunda y de primera, según ellos» declaró.

 

Neonatos y apagón

 

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

Vielma consideró que los ataques (suspensión de salarios) no ayudan en la mejora del servicio de salud, al contrario, buscan desviar la atención de lo realmente importante: una solución a los problemas internos. «Fíjate, durante el apagón se murieron tres neonatos, porque fallaron las plantas y los niveles de oxígeno bajaron. Pero no resuelven eso, persiguen a los trabajadores en vez de ayudarlos con aumentos de sueldo, transporte» resaltó el sindicalista.

Al menos 175 obreros de Fundasalud no han recibido pagos de acuerdo a su antigüedad, detalló Vielma. 30 de ellos del hospital valerano y el resto de los hospitales de Boconó, Trujillo y Sucre, donde tampoco hay insumos para trabajar. «Solamente hay persecución, en Sabana de Mendoza, por ejemplo, no hay ambulancias y los choferes cumplen horario» refirió.

Por otro lado, esta situación, aunada a la crisis y bajos salarios, han causado la renuncia de 940 trabajadores del Hupec. Fundasalud, en general, no actualiza la nómina desde 2018 y requieren de personal para los hospitales, uno de ellos el María Aracelis de Betijoque.

 

Sin reenganche

 

María Méndez, empleada de aseo de un ambulatorio de Pampán, comentó que ella fue despedida injustificadamente y pese a haber ganado el caso en la Inspectoría del Trabajo, la Gobernación no la ha admitido. «No me dijeron por qué me despidieron y ahora no tengo cómo mantenerme».

 

Tags: Hospital CentralHupecsindicatoTrujilloValera
Siguiente
Dos muertos de la banda del “Loro” en enfrentamiento con el Cicpc en Trujillo

Le dispararon en la cabeza y falleció días después

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales