• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Permaneciendo Juntos | Por: José Rojas

por Layisse Cuenca
30/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose Rojas / joserojastrejo68@gmail.com

«Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.» Ellos entonces, después de amenazarlos, los soltaron, no hallando ningún modo de castigarlos, por causa del pueblo, porque todos glorificaban a Dios por lo que se había hecho, ya que el hombre en quien se había hecho este milagro de sanidad tenía más de cuarenta años. (Hechos 4:20-22)

El Versículo 20 continúa con las respuestas de Pedro y Juan a las órdenes del Sanedrín de que permanecieran en silencio sobre Jesús, “no podemos evitar hablar sobre lo que hemos visto y oído.” Existen tres aspectos principales en esta declaración: el primero es la efectividad de tu propio testimonio personal (lo que tú has visto y oído), en otras palabras, el trabajo que Dios ha hecho en tu propia vida y a aquellos cercanos a ti; el segundo, que así habían sido instruidos de tal forma por Dios y llenos del Espíritu Santo, ellos no podían “detenerse” a sí mismos de hablar sobre ello; el tercero está en la expresión “nosotros” – dar testimonio es tanto más fácil cuando lo hacemos con otras personas.

Un testigo solitario ante cualquier evento no causa tanto impacto como múltiples testigos. El testimonio de un testigo único puede ser disputado (percepción, fiabilidad, exactitud, motivación), pero en ese momento de pie ante el Sanedrín no sólo resultó una evidencia del milagro (el paralítico sanado), sino que todos tres (Pedro, Juan y el paralítico) daban crédito a Jesús y utilizaron esta oportunidad para predicar el evangelio. Resultó muy persuasivo, especialmente debido a que también “todo el pueblo estaba alabando a Dios por lo que había sucedido”.

Muchas veces podemos sentirnos solos, aislados y atacados. Pero nuestro testimonio puede ser un tanto más efectivo cuando estamos acompañados y tomamos fuerzas unos de otros, ya que nuestro testimonio encuentra apoyo.  ¿Quién te Acompaña? ¿Quién ha sido testigo de los Milagros que tú has experimentado? ¿Puedes mencionar a otras dos personas que hayan experimentado y testimoniado milagros en tu vida así como tú has testimoniado lo mismo en la de ellos? Si no es así, quizás debas considerar el desarrollar con otros, la clase de relación que Pedro y Juan disfrutaban entre ellos, y que compartieron con el paralítico.

Fuente: Liga del Testamento

 

Lea también

Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Historia oscura, injerencia de EEUU en América Latina y El Caribe | Por: Toribio Azuaje

26/11/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

25/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

LAS COP EN LA ENCRUCIJADA | Por: Francisco González Cruz

24/11/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Con un libro-red aprendemos y recordamos más rápido y mejor | Por: José María Rodríguez

24/11/2025

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
Este sábado 2 de marzo es la Segunda Jornada Cuaresmal en el Santuario de Isnotú

Eucaristía de inicio del mes de diciembre en plaza del peregrino de Isnotú

Publicidad

Última hora

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Nostalgia: Conversatorio «Remembranzas y semblanzas de los músicos de Boconó»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales