• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 15 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Permaneciendo Juntos | Por: José Rojas

por Layisse Cuenca
30/11/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose Rojas / joserojastrejo68@gmail.com

«Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.» Ellos entonces, después de amenazarlos, los soltaron, no hallando ningún modo de castigarlos, por causa del pueblo, porque todos glorificaban a Dios por lo que se había hecho, ya que el hombre en quien se había hecho este milagro de sanidad tenía más de cuarenta años. (Hechos 4:20-22)

El Versículo 20 continúa con las respuestas de Pedro y Juan a las órdenes del Sanedrín de que permanecieran en silencio sobre Jesús, “no podemos evitar hablar sobre lo que hemos visto y oído.” Existen tres aspectos principales en esta declaración: el primero es la efectividad de tu propio testimonio personal (lo que tú has visto y oído), en otras palabras, el trabajo que Dios ha hecho en tu propia vida y a aquellos cercanos a ti; el segundo, que así habían sido instruidos de tal forma por Dios y llenos del Espíritu Santo, ellos no podían “detenerse” a sí mismos de hablar sobre ello; el tercero está en la expresión “nosotros” – dar testimonio es tanto más fácil cuando lo hacemos con otras personas.

Un testigo solitario ante cualquier evento no causa tanto impacto como múltiples testigos. El testimonio de un testigo único puede ser disputado (percepción, fiabilidad, exactitud, motivación), pero en ese momento de pie ante el Sanedrín no sólo resultó una evidencia del milagro (el paralítico sanado), sino que todos tres (Pedro, Juan y el paralítico) daban crédito a Jesús y utilizaron esta oportunidad para predicar el evangelio. Resultó muy persuasivo, especialmente debido a que también “todo el pueblo estaba alabando a Dios por lo que había sucedido”.

Muchas veces podemos sentirnos solos, aislados y atacados. Pero nuestro testimonio puede ser un tanto más efectivo cuando estamos acompañados y tomamos fuerzas unos de otros, ya que nuestro testimonio encuentra apoyo.  ¿Quién te Acompaña? ¿Quién ha sido testigo de los Milagros que tú has experimentado? ¿Puedes mencionar a otras dos personas que hayan experimentado y testimoniado milagros en tu vida así como tú has testimoniado lo mismo en la de ellos? Si no es así, quizás debas considerar el desarrollar con otros, la clase de relación que Pedro y Juan disfrutaban entre ellos, y que compartieron con el paralítico.

Fuente: Liga del Testamento

 

 

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

15/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

14/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

14/11/2025
TRUJILLO,  UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA  |  Por: Alí Medina Machado

TRUJILLO, UNA CIUDAD LLENA DE VIDA AFECTIVA | Por: Alí Medina Machado

13/11/2025

¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Siguiente
Este sábado 2 de marzo es la Segunda Jornada Cuaresmal en el Santuario de Isnotú

Eucaristía de inicio del mes de diciembre en plaza del peregrino de Isnotú

Publicidad

Última hora

La danzarina Larissa Vesci: un alma gitana y flamenca

Chile busca al sucesor de Boric con su exministra liderando y la disputa en ultraderechas

Día 6 de la COP30: la COP30 llega a su ecuador este fin de semana con una sesión plenaria

«Epstein inventaba memos sobre mí; averigüen qué sabía de Clinton», dice Trump

EE.UU. enmarca los ataques a lanchas en el Caribe bajo el operativo ‘Lanza del Sur’

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales