• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Cortar el corazón | Por: José Rojas

por José Rojas
29/03/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

José Rojas

joserojastrejo68@gmail.com

 Pedro dijo. «Hermanos, se les puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta y sabiendo que con juramento Dios le había jurado que de su descendencia en cuanto a la carne levantaría al Cristo para que se sentara en su trono, viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades ni su carne vio corrupción. A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. Así que, exaltado por la diestra de Dios y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que ustedes ven y oyen. David no subió a los cielos, pero él mismo dice: ‘Dijo el Señor a mi Señor: «Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos por el estrado de tus pies”‘. Sepa, pues, toda la casa de Israel, que a este Jesús a quien ustedes crucificaron, Dios lo ha hecho Señor y Cristo.” Al oír esto, se compungieron de corazón y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: ‘Hermanos, ¿qué haremos?'»  (Hechos 2:29-37)

La Escritura es semejante a «cortar el corazón» (versículo 37). Muy a menudo se piensa  que  se  tiene que hablar palabras finas y elocuentes para testificar con eficacia, como si palabras fueran el factor principal en la decisión de alguien para venir a conocer a Cristo. Tengo noticias para usted, mismo, mis palabras y sus palabras no importan mucho.

Si usted mira nuestra historia, parece que Pedro ha hecho un trabajo de erudito en la interpretación de la Escritura así como profetizar con relación al Mesías. Sus palabras convencen y condenan, por lo tanto fue Pedro el que llevó a tres mil personas a Cristo ese día, ¿verdad? Incorrecto. Justamente lo opuesto es la verdad. Pedro era un pecador; él no era un erudito (como Pablo); entonces ¿dónde consiguió esas palabras? Respuesta: él se rindió completamente al poder del Espíritu. La Palabra (Escritura) estaba en él y el Espíritu era sobre él – él era simplemente un instrumento.

2 Timoteo 3:16 nos dice que «Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia». ¿Piensa usted que la persona tiene que ser un creyente antes de que la Escritura pueda «cortarles el corazón»? La Palabra de Dios (Escritura) nos habla a cada uno, no importa lo que sean o credo que profesen. La Escritura corta el corazón y luego pide contestar la siguiente pregunta: «Hermanos ¿Qué haremos?»

Fuente: Liga del Testamento

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

03/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

03/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural |  «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( III )

02/10/2025
¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

El libro de la risa y el olvido | Por Edinson Martínez

02/10/2025

 

Siguiente
Francisco Montilla: Gobernaré con los trujillanos y para los trujillanos

Francisco Montilla: Gobernaré con los trujillanos y para los trujillanos

Publicidad

Última hora

Primer Congreso de Mujeres Trujillanas celebra el bienestar emocional y el liderazgo femenino

Denuncian nuevo caso de envenenamiento de animales en Boconó

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

La mitad del territorio de Rusia ya está cubierto de nieve

Se estrelló en Maracay helicóptero militar: dos funcionarios murieron

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales