• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 26 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el Alma | Beneficiarse de su Ejemplo | Por: José Rojas

por José Rojas
24/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Jose Rojas / Joserojastrejo68@gmail.com

 

“Porque, según pienso, Dios nos ha puesto a nosotros los apóstoles en el último lugar, como a sentenciados a muerte. ¡Hemos llegado a ser un espectáculo para el mundo, para los ángeles y para los hombres!” (1 Corintios 4:9)

 

Cuando miramos hacia atrás, en la historia del  gran período de mártires de la iglesia, nos percatamos de que cada uno de los apóstoles (excepto Juan), se enfrentaron a una muerte violenta mientras daban sus vidas por Jesús y el avance de la iglesia.

Por ejemplo, Santiago fue degollado por el rey Agripa (Hechos 12:2), y aunque la Biblia no registra otras muertes, la historia nos dice que Pedro fue crucificado al revés por Nerón; Felipe fue crucificado y luego apedreado a muerte; y Bartolomé (también conocido como Natanael) sufrió la doble sentencia de ser desollado vivo y crucificado. Ni la Biblia ni la historia realmente nos dicen cómo murió Pablo. Sin embargo, la tradición de la iglesia indica que Pablo fue capturado en Europa y volvió a Roma donde también le mataron.

Con una perspicacia en los acontecimientos venideros Pablo escribió, «hemos llegado a ser un espectáculo para el mundo, para los ángeles y para los hombres.» Pienso que «espectáculo» es en referencia a nosotros hoy. En otras palabras, somos los espectadores. Dios permitió que estos hombres sufrieran enormemente para que miráramos, nos beneficiáramos y fuéramos bendecidos por su sacrificio.

A menudo me quedo fascinado por el coraje espectacular demostrado por los apóstoles mientras avanzaban en el mensaje de salvación por la fe en Jesús. A nosotros también se nos llama a defender nuestra fe contra el camino del mundo. ¿Cómo puede usted hacer eso esta semana? ¿Hacia qué le llama el Señor? ¿Cómo responderá usted?

Fuente: Liga del Testamento

 

 

Lea también

Júbilo desbordado en Trujillo por la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

26/10/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Defensa de la no-violencia activa | Por: Antonio Pérez Esclarín

26/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Sabio, santo y patriota | Por: Juancho Barreto

24/10/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

Memoria Cultural. «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (IX)

24/10/2025

 

 

Siguiente
El nacimiento de Diario de Los Andes un hecho trascendental en el periodismo trujillano: 46 años de historia ¡cómo olvidar ese día! | Por Francisco Graterol Vargas

El nacimiento de Diario de Los Andes un hecho trascendental en el periodismo trujillano: 46 años de historia ¡cómo olvidar ese día! | Por Francisco Graterol Vargas

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Referéndum, el firmazo y tercer periodo de Hugo Chávez Frías 2007-2013) |  Por: Héctor Díaz

¿QUÉ NOS DIRÍA SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ? | Por: Francisco González Cruz 

San José Gregorio Hernández, fuente de inspiración | Por: María Sara Vivas Araujo

Todo cambia menos la fe. San José Gregorio Hernández, imagen de la venezolanidad | Por Pedro Frailán

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ CISNEROS,  expresión del Ser unificador de principios y realidades | Por: Alexis del C. Rojas P.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales