• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 17 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Consultorio para el alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

por José Rojas
17/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Innovamos al crear un libro organizado a manera de red de ideas | Por: José María Rodríguez

17/11/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | VIRGEN DEL ROSARIO DE LA CHIQUINQUIRÁ | Por: Conrado Pérez

17/11/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

16/11/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025

“Habiendo zarpado de Pafos, Pablo y sus compañeros llegaron a Perge de Panfilia; pero Juan, apartándose de ellos, volvió a Jerusalén. Ellos, pasando de Perge, llegaron a Antioquía de Pisidia; y entraron en la sinagoga un sábado y se sentaron. Hechos 13:13-14”

Debes haber notado, que una de las primeras cosas que Pablo hace al llegar a una ciudad o pueblo es ir a la sinagoga local (casa de oración o Iglesia), el día Sabbath (Sábado). ¿Por qué siempre fue allí primero? Una de las pistas la tenemos en Romanos 1:16, cuando Pablo escribe, “No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación de todo aquel que cree, del judío primeramente y también del griego.” ¿Tenía Pablo la culpa de dar trato preferencial a los Judíos? No, él estaba simplemente siguiendo la tradición de la Biblia. A través de las Escrituras se les había prometido a los Judíos un liberador y REY, quien también sería un consuelo para ellos. El Mesías había sido profetizado y anticipado durante miles de años, así que creo que Pablo sintió que tenía una obligación de dejar que los Judíos supieran que el Mesías había venido en la persona de Jesucristo, antes de hablarles a los Griegos o Gentiles. ¿No tendrías tú la misma obligación? ¿No querrías que tu “pueblo” lo supiera primero que nadie? ¿No estarías ansioso por decírselos? Algunos de nosotros nos detendríamos allí y diríamos “No, yo no estaría ansioso por decirles nada, porque yo sé como es mi pueblo, son obstinados, intransigentes, y no me creerán. Preferiría

decírselo a extraños, quienes puede ser que sean un poco mas abiertos”. Pablo tenía toda la razón de pensar lo mismo, porque casi en todas las oportunidades, seguido de su prédica y enseñanza acerca de Jesús, los Judíos lo echaron del pueblo, muchas veces con amenazas de muerte. Pero eso no lo detuvo, él escribió: “No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para la salvación de todo aquel que cree: para el Judío primero, luego para los Gentiles.” Por lo tanto él dejaba a un lado el miedo por su vida y los sentimientos de rechazo y vergüenza, y comenzaría con los Judíos (su pueblo) — primero!

Cuando se refiere a compartir las buenas nuevas sobre Jesucristo, ¿Con quién comienzas? , o mejor dicho, ¿a quién evitas? ¿Es a un familiar o a un amigo cercano? ¿Tienes miedo de sentir vergüenza, de hacer el ridículo, o algo peor? ¿Cómo puedes superar tus miedos y confiar únicamente en “el poder de Dios para la salvación de todo aquel que cree”? Prepara una lista de 3 a 5 personas cercanas a ti que no conocen a Jesús. Ora regularmente por ellas. Busca oportunidades para hablar con ellas. Invítalas a almorzar o a tomar un café. Trata de ver si vendrían a la iglesia contigo. No dejes que el miedo al rechazo te detenga de seguir en tu camino.

Fuente Liga del testamento

joserojastrejo68@gmail.com

Tags: José RojasOpiniónTrujillo
Siguiente
Cae a pedazos la Casa de los recuerdos del Táchira y con ella medio milenio de historia

Cae a pedazos la Casa de los recuerdos del Táchira y con ella medio milenio de historia

Publicidad

Última hora

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

EE.UU. destruye otra lancha en el Pacífico en la que mueren otros tres presuntos «narcoterroristas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales