• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Consideran que el petro será una de las criptomonedas más seguras del mundo

por Redacción Web
14/02/2018
Reading Time: 3 mins read
El secretario general del Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain indicó que el posicionamiento del petro tendrá mucho que ver con el valor de las reservas de crudo. Foto: Emen

El secretario general del Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain indicó que el posicionamiento del petro tendrá mucho que ver con el valor de las reservas de crudo. Foto: Emen

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al tener sustento de las reservas petroleras de la nación y por ser la primera criptomoneda emitida por un Estado, el petro se perfila como uno de los criptoactivos más seguros en el mundo para los inversionistas, de acuerdo con estimaciones del Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain.

En declaraciones recientes, el secretario general de la instancia, Daniel Peña, indicó que el posicionamiento del petro tendrá mucho que ver con el valor de las reservas de petróleo, al contar Venezuela con las mayores de este recurso en el mundo.

A diferencia de las más de 1.500 criptomonedas existentes a nivel mundial, entre las que figuran las pioneras bitcoin y ether, el petro es la única que tiene sustento físico al estar respaldada con 5.342 millones de barriles del campo 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

Esta moneda digital, que este 20 de febrero tendrá su preventa con 82,4 millones de unidades disponibles, fue creada por el Ejecutivo venezolano para combatir las sanciones de Estados Unidos, captar inversiones y generar un nuevo mecanismo de pago de bienes y servicios.

Para el economista Leonardo Galindo, el petro se erige como una fuente de financiamiento importante y puede contribuir con el desarrollo de la economía al recibir dinero para capitalizar una moneda nueva que sirva para mover la economía local.

Contrario a la circulación del dinero tradicional, que tiene su inicio en los bancos centrales, pasa por el sistema bancario y llega a la población, en el sistema de criptoactivos el dinero fluye al revés porque cada usuario se convierte en emisor, señaló Galindo en declaraciones recientes.

Esto se debe a que cuando una persona tiene la capacidad de minar una moneda se convierte en accionista y contribuye a proveer de liquidez al sistema de criptoactivos.

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

“Por ende es una moneda antiinflacionaria, que debería transarse y cuyo valor, aparte del respaldo que tiene, debería aumentar”, explicó el experto financiero.

Inversión extranjera

El total de criptoactivos a emitir será de 100 millones, sin emisiones extraordinarias, y de los cuales 82,4 millones estarán disponibles para la preventa del 20 de febrero. Su valor será el equivalente a un barril de petróleo de la cesta venezolana.

Al respecto, el economista Luis Enrique Gavazut señala que la propuesta del Ejecutivo, por las condiciones que tiene, permitirá la captación de capitales a través de la inversión extranjera.

“El Petro es muy interesante porque cualquier persona, independientemente de donde se encuentre ubicado en el planeta, puede comprarlo en divisa libremente convertible, de manera de saltarse las sanciones financieras y el bloqueo financiero contra Venezuela. Podría a llegar a levantarse muchísimo capital”, dijo en una entrevista para Unión Radio a principios de año.

El criptoactivo venezolano podrá ser usado para adquirir bienes o servicios y será canjeable por dinero fiduciario y otros criptoactivos a través de casas de intercambio digitales.

Además, podrá ejercer las funciones de una representación digital de mercancías o materias primas y servirá como andamio para crear otros instrumentos digitales orientados al comercio y las finanzas nacionales e internacionales.
Su valor estable alentará su uso como reserva de valor e inversión financiera.

También podrá ser empleado como forma de pago de impuestos, tasas, contribuciones y servicios públicos nacionales, tomando como referencia el precio del barril de la cesta venezolana del día anterior, con un descuento porcentual que equivale a la reducción a la que el Estado vende la criptomoneda, que como mínimo será de 10%.

¿Cómo participar?

Para que los interesados puedan utilizar la criptomoneda deben abrir una billetera digital de petro en la página web oficial del sistema, lo que generará una dirección electrónica con la que se podrá compartir con quienes quieran transferir esta criptomoneda a las billeteras.

Con esa dirección electrónica el usuario podrá recibir y depositar sus petros, cuya base institucional, política y jurídica es el Observatorio Blockchain, considerada la plataforma de software líder en el mundo para la compra y venta de activos digitales.

De acuerdo con el papel técnico de la criptomoneda, la tasa entre el petro y el bolívar será determinada a través de un promedio ponderado por el volumen de operaciones de todas las casas de cambio autorizadas por el Gobierno nacional.

AVN

Tags: CriptomonedaPetro
Siguiente
Los mejores programas para navegar más rápido por internet

Los mejores programas para navegar más rápido por internet

Publicidad

Última hora

La Puerta: cinco años cuatricentenaria

Consultorio para el Alma | Todo lo que usted necesita, no necesariamente lo que usted pide

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales