• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conseguir divisas “nada fácil”

por Redacción Web
26/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ramón Goyo, presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX), pide al gobierno reconsiderar la decisión del cierre de la frontera con islas ABC debido a la pérdida que genera para al menos 30 empresas que distribuyen productos alimenticios. Aunque Goyo aclaró que el ingreso de divisas por exportaciones a las islas que presentan el cierre de frontera es inferior al de otros países, consideró importante que tras el cierre fronterizo, empresas generen pérdidas ya que las islas desde Venezuela se exporta, hortalizas, entre otros alimentos.

Indicó que las exportaciones de Venezuela tiene un reglamento muy claro el cual es «el convenio cambiario 34 y establece que el 80% de los dólares se puedan administrar para las importaciones de las empresas y su producción» y de igual manera, aseguró que «conseguir divisas en el mercado no es nada fácil».

«Le pedimos al Gobierno nacional que reconsidere esta medida porque está afectando un grupo de bienes y servicios en los que trabaja en todo el proceso exportador e impacta en la generación de empleo de forma negativa», dijo al respecto a las declaraciones dadas por el presidente de Subastas de Divisas, Pedro Maldonado en que afirmaba que el 80% de las divisas ingresadas mediante las exportaciones, debían ir al Dicom.  Según la ley del convenio cambiario, solo el 20% era subastado al Banco Central de Venezuela anteriormente.

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: divisas
Siguiente
Conoce los pasos para registrarse en el nuevo Dicom

Conoce los pasos para registrarse en el nuevo Dicom

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales