• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Conrado Pérez Briceño: sí hubo un caso de extorsión en la AN

por Alexander González
25/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En la opinión del dirigente político opositor trujillano, Conrado Pérez Briceño, en la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN), sí hubo un caso de extorsión.
«Yo siempre le he dicho a Conrado (hijo) que hay que decir la verdad (…) el caso de la Comisión de Contraloría comenzó con el tema de la corrupción de la ayuda humanitaria de Colombia, allí se produjo este acto de corrupción, eso no hay que negarlo (…) el presidente (Guaidó) remite a la AN el caso pero posteriormente se le solicita que ese tema se le va a pasar al embajador Humberto Calderón, porque había empezado el proceso de averiguación y le facilitaba tener una relación con los organismos jurisdiccionales de Colombia».
En su intervención en el programa #ConAlexander que transmite la www.z89fm.com y ULA fm 97.9, el también padre del diputado Conrado Pérez Linares (presidente encargado de la Comisión de Contraloría del Parlamento nacional), explicó que posterior al caso de la ayuda humanitaria, apareció el de la presunta extorsión.
«Después aparece otro tema, el de una presunta extorsión de algún miembro de la Comisión de Contraloría en razón de algunos funcionarios, yo tengo entendido que esto también es cierto, y eso obligó al partido a retirar al presidente titular de la Comisión que hoy no la ejerce, el diputado Freddy Superlano. Muchas cosas de esas no se dicen con la claridad necesaria».
Pérez Briceño agregó que en la entidad trujillana «algunos interesadamente pretendían hacer ver» que en esa situación estaba su hijo, Pérez Linares.
«Dos especialmente que eran ‘afectos’ a Primero Justicia y que posteriormente se fueron, además de una periodista interesada que está en una muy buena posición en un periódico local, también interesada en el tema y que forma parte de la plantilla de ese partido económica y políticamente (…) no podemos defender a nadie que esté marcado con la corrupción, sea del título que sea, la calificación o partido que sea. No vamos a cambiar un corrupto por otro».
El declarante también apuntó sus críticas al gobernador de Trujillo, Rangel Silva. «Hay gobiernos malos, muy malos como el de Hugo Cabezas, el de Rangel Silva no sé cómo calificarlo, de 0 al 20 no subiría del 0,5 (…) se le ha sugerido temas y soluciones, pero no hace caso. Hizo de Trujillo un desastre».
Al ser consultado sobre si hay suficientes elementos que indiquen la vinculación del jefe del Ejecutivo regional con el narcotráfico, Pérez Briceño dijo: «hay calificaciones que no hago si no tengo suficiente documentación. Sé que existe a nivel internacional por el Departamento de Estado de EEUU, la calificación y una clave contra Rangel y otros por estar presuntamente en el tema internacional del narcotráfico».
Añadió: «lo que sí sé es que (Rangel Silva) es un incompetente, un irresponsable que ha comprado varias fincas en Trujillo y fuera de aquí también, yo se las conozco algunas, oíste Henry, incluso la que tienes en Acarigua. A él no le importa nada (…) porque se metió a casanova, su interés es una jovencita y el whisky, le gusta mucho el escocés, tengo fotos de él muy denigrantes para quien ejerce la primera magistratura del estado».
Ante estas fuertes declaraciones, Pérez Briceño invitó al pueblo trujillano a no permanecer callado. «Hay que protestar, no hay que conformarse», enfatizó.

Lea también

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

Análisis | Generación de relevo ¿o engendros de la degradación política?

30/06/2025
Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

Tupamaros aboga por la paz mundial y se solidariza con los afectados por las lluvias

28/06/2025
El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

El chavismo dice que la consulta juvenil de julio será en más de 15.000 centros electorales

24/06/2025
Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

Publican tarjetón electoral para las municipales del 27 de julio

20/06/2025
Via: alexanderjosg@gmail.com  IG: @AlexGonzalezDigital 
Tags: Conrado Pérez BriceñoTrujillo
Siguiente
Apertura de frontera con  Colombia principal   propuesta del Plan País en Táchira

Apertura de frontera con Colombia principal propuesta del Plan País en Táchira

Publicidad

Última hora

Abren paso en dos vías del municipio Boconó 

Por las lluvias: 15 familias sin electricidad en Boconó 

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales