• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conminan a vecinos a comprar bomba hidráulica para surtir de agua a la comunidad

por Eduardo Viloria
25/05/2020
Reading Time: 2 mins read
.- El agua llega a  los hogares de Sucre en camiones cisternas y garrafones.

.- El agua llega a los hogares de Sucre en camiones cisternas y garrafones.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Duras criticas vienen recibiendo los voceros de los consejos comunales del municipio Sucre, en especial los de la parroquia Valmore Rodríguez, los cuales están conminando a los vecinos a que aporten la suma de 80 mil bolívares cada uno, para adquirir la bomba del pozo público de agua ubicado en el colegio privado Sucre, que se encarga de surtir del preciado líquido a diversos sectores de la parroquia en mención tal como lo dijeron habitantes del lugar, cuyos nombres mantenemos en reserva.

La manera de solicitar el pago es aportando para la compra de la bolsa de alimentos  que distribuye el Clap del lugar, que tiene un costo de 170 mil bolívares, 250 mil, suma que el ser cancelada serán destinado 80 mil bolívares para la compra de la bomba dañada en cuestión, de donde toma el preciado líquido el 80 por ciento de la población, tanto de Valmore Rodríguez, como de Sabana de Mendoza, pues de la misma se sirven también los camiones cisternas que venden el agua sumamente cara, hasta un millón de bolívares el camión, teniendo como fuente de toma, el agua gratis del pozo del Colegio Sucre.

Señalan los vecinos que el aporte de la suma es obligado, pues no les será procesado el pago de la caja de alimentos si no aportan la señalada suma, lo cual les parece injusto pues la colaboración debe ser espontánea y no obligante, como hasta los momentos se ha planificado, pues existen familias que a duras penas pueden reunir los 170 mil bolívares lo cual muchas no han logrado hacerlo, siendo un sacrificio para las mismas imponerle ahora que deben de cancelar 250 mil bolívares.

Entiendo que estamos pasando por una situación económica sumamente difícil, dijeron los vecinos que no están de acuerdo con el descuento obligado de la señalada suma de dinero, además se le debe solicitar a la red de camiones cisternas, que toman el agua del señalado pozo, colaboren pues ellos se benefician también.

La caja o bolsa  de alimentos es necesaria para las familias de escasos recursos económicos, esas que no tienen nada en su hogar, necesitando de estos alimentos para  sobrevivir, por lo tanto el pago de la colaboración no debe ser compulsivo, dijeron los declarantes, sino espontáneo

Y el Alcalde y concejales

Alcalde Omar Pérez no se da por enterado de la escasez de agua en Sucre.

No dejan de mencionar los vecinos el silencio que guardan el Alcalde Omar Pérez y los siete concejales del municipio Sucre, que en lugar de intervenir a favor de los vecinos con su silencio se hacen cómplices de una irregularidad que va en contra de los más necesitados, los que son obligados a colaborar para comprar una bomba para el pozo que surte de agua a la zona, lo cual es obligación del Alcalde y concejales diligenciar, igual el Gobernador Henry Rangel Silva, que da muestra de no existir pues al igual que las autoridades municipales, no se dan por enterado de la problemática y el sufrimiento de los vecinos por la escasez de agua.

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Eduardo Viloria

DLA

Tags: Eje PanamericanoMunicipio Sucreparroquia Valmore RodríguezSin AguaTrujillo
Siguiente
Crece el abandono en la plaza Bolívar de Betijoque

Continúa recluido en Hospital de Betijoque presunto contagiado de Covid 19

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales