• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Conmemoran 103 años del fallecimiento del beato José Gregorio Hernández

Programa religioso en el Santuario de Isnotú.

por Redacción Web
16/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde el sábado 25 hasta el miércoles 29 de junio habrá una programación especial en el santuario de Isnotú. Al cumplirse los 103 años del fallecimiento del beato Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la Diócesis de Trujillo organizará una serie de actos que incluyen misas, peregrinaciones, conciertos de música religiosa, exposiciones y otros.

“Ya es tradición en Isnotú, cuna del beato José Gregorio Hernández, conmemorar tanto el día de su nacimiento como el de la muerte del insigne médico de los pobres y cristiano ejemplar. En esta ocasión el santuario diocesano está invitando para las actividades y motivando a que quienes no puedan acudir aprovechen la ocasión para venerarlo y recordarlo con especial devoción pero también para profundizar un poco más en el conocimiento de su vida” dijo el presbítero Magdaleno Álvarez, rector del santuario.

Indicó el sacerdote que, además de los actos, se incentivará la difusión sobre algunos aspectos de la vida del beato a través de las redes sociales y los medios de comunicación; particularmente se hará referencia a su vida familiar, su labor como médico, la práctica de la caridad y su vida espiritual.

Para el sábado 25, inicio formal de la programación se tiene pautada una peregrinación de la parroquia San Roque de La Quebrada (municipio Urdaneta del estado Trujillo) y de otras comunidades. Habrá también un concierto a cargo de los sacerdotes Pedro Terán y José Luis Nava quienes estarán acompañados de sus respectivos ministerios de música. El presbítero Nava estrenará una canción dedicada al beato.

Durante estos días se realizarán en la parroquia horas de adoración al Santísimo Sacramento, tal y como era costumbre del Dr. Hernández quien cada día asistía a la misa y pasaba mucho tiempo orando frente al sagrario. También habrá, en horas del mediodía, la Santa Misa para pedir por la salud corporal y espiritual de quienes deseen participar.

Lea también

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

08/07/2025
Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

08/07/2025
Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

08/07/2025
TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

08/07/2025

El martes 28 la comunidad católica de Isnotú sostendrá un conversatorio, dirigido por el geógrafo Francisco González Cruz, sobre la figura del beato en su relación a la paz, recordando que él ofreció su vida por la finalización de la primera guerra mundial.

Los actos centrales serán el miércoles 29 de junio, fecha en que se conmemora el día en que el beato se graduó de médico y de su fallecimiento en la ciudad de Caracas cuando se dirigía a llevar la medicina a una paciente que había visitado. Era la fiesta del apóstol San Pedro a quien el beato profesaba gran devoción.

Las actividades comenzarán a las ocho de la mañana con el rezo del Santo Rosario. A las nueve y media se hará un homenaje especial por parte del pintor, escultor y músico, Carlos Torres. Allí mismo la cantante de música cristiana católica Yuglet Inés hará una dedicatoria con algunas de sus melodías al beato. Seguidamente se celebrará la Solemne Eucaristía presidida por el vicario general de la diócesis, presbítero Rubén Delgado.

“Como en cada ocasión que el santuario organiza estos homenajes al Dr. José Gregorio Hernández Cisneros, la fecha es propicia para que en las familias católicas, instituciones y parroquias aprovechemos para indagar y divulgar la vida de tan insigne ciudadano y cristiano” finalizó el padre Magdaleno Álvarez.

Prensa Diócesis de Trujillo

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Beato Dr. JGHTrujillo
Siguiente
Magisterio trujillano «debate» violación de la contratación colectiva

Magisterio trujillano "debate" violación de la contratación colectiva

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales