• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Conindustria: $300 millones en pérdidas por apagones

por Redacción Web
05/04/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Conindustria Juan Pablo Olalquiaga, cifró en 300 millones de dólares, las perdidas por apagones y recortes de la jornada laboral. En una rueda de prensa realizada este martes 2 de abril a las 10:30 am, afirmó que las empresas venezolanas sólo trabajan para pagar nómina y reponer inventario. “La pérdida en los puestos de trabajos se traduce en menores ingresos, menor demanda, aunado a la hiperinflación tenemos unos venezolanos que se han venido empobreciendo”, afirmó el presidente de Conindustria.
Olalquiaga sostuvo que a través de una reciente encuesta realizada por Conindustria, se confirmó que el 42% de los responsables de industrias en el país, señalaron que estarían dispuestos a invertir para recuperar las empresas s” si se genera un cambio político en la nación”. “Antes Venezuela estaba en una economía que estaba por los 300mil millones de dólares en termino de producto interno bruto, y si se anualizan estos resultados Venezuela termino siendo una economía cercana a los 90 o 95 mil millones de dólares para diciembre del año pasado. Si se anualizara la actividad económica de febrero y marzo de este año, nos daríamos cuenta que ya estamos cerca de los 75 mil millones de dólares, estamos en un proceso de contracción de la economía”, enfatizó Olalquiaga.

Lea también

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

La economía creció más de un 6 % en el segundo trimestre del año, dice Maduro

18/07/2025
El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

El aumento del comercio entre los BRICS surge como alternativa a las restricciones de EEUU

02/07/2025
¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

¿Cómo sobrevivir a la hiperinflación en Venezuela?: El economista Hermes Pérez revela alternativas al colapso económico

12/06/2025
El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

El oro sube el 2,41 % y la onza intenta alcanzar los 3.400 dólares ante tensión arancelaria

02/06/2025
Tags: ApagòneconomíaVenezuela
Siguiente
Arreaza rechazó comentarios de Jeremy Hunt

Arreaza rechazó comentarios de Jeremy Hunt

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales