• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Congresista colombiano propone la creación de una cédula fronteriza

por Zulma López
27/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El representante de la cámara baja del Norte de Santander en el Congreso de Colombia, Jairo Cristo, durante el inicio del intercambio comercial entre Colombia y Venezuela, afirmó que propondrá la creación de un documento fronterizo.

Cristo manifestó que va presentar esa iniciativa en el Congreso de la República, y buscará el apoyo de los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, para lograr la aprobación de una cédula que identifique a los habitantes de las poblaciones fronterizas.

«Es muy importante que los organismos de identificación de un lado y del otro podamos tener una cédula fronteriza; podamos tener los nacidos en el Norte de Santander y en Táchira, algo que nos permita identificarnos como hermanos; creo yo que está naciendo lo que siempre hemos soñado, ese gran territorio fronterizo entre Táchira y Norte de Santander», expresó.

El legislador colombiano precisó que, con el inicio del intercambio comercial entre Venezuela y Colombia, se dio el primer paso para que exista la integración total entre los dos países.

Jairo Cristo, sostuvo que quiere volver a ver a los venezolanos y a los colombianos unidos, con el paso de vehículos de un lado a otro, para demostrar que hay hermandad entre los dos pueblos.

Espera que sea la última vez que la gente del Norte de Santander y la gente del Táchira viva el cierre de la frontera, » no podemos estar supeditados a lo que diga Bogotá y Caracas, nosotros como ciudadanos de frontera, sentemos hoy una voz de protesta y digamos que la frontera debe estar abierta; porque de un lado y del otro lado está nuestra familia», agregó.

El representante en la cámara baja en el Congreso de Colombia, aspira ver nuevamente la frontera más activa que había en América Latina. Recordó la hermandad que siempre ha caracterizado a la gente de frontera, y al mismo tiempo, indicó que entre venezolanos y colombianos no hay diferencias porque no se sabe quién es tachirense, ni quién es del Norte de Santander, «aquí lo que si sabemos , es que somos ciudadanos de frontera».

Para Cristo, lo más importante que está haciendo el gobierno de Gustavo Petro, es abrir la frontera. Agregó que el pasado gobierno quiso invadir a Venezuela, «y nosotros hoy les estamos diciendo, no hay que invadir, hay que trabajar de la mano y salir adelante», concluyó.

 


Por: Zulma López DLA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaFronteraTáchira
Siguiente
Walter Márquez exige apertura total: paso peatonal en la frontera es un «crimen de lesa humanidad»

Walter Márquez exige apertura total: paso peatonal en la frontera es un "crimen de lesa humanidad"

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales