• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Conferencia Episcopal urge al Estado a publicar cronograma para presidenciales de este año

por Agencia EFE
12/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Un hombre deposita su voto en un centro electoral en Caracas (Venezuela), en una fotgrafía de archivo. . EFE/ Rayner Peña

Un hombre deposita su voto en un centro electoral en Caracas (Venezuela), en una fotgrafía de archivo. . EFE/ Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ene (EFE).- La Conferencia Episcopal de Venezuela (CEV) urgió este viernes al Estado a publicar el cronograma de las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de este año, con el fin de «motivar la participación activa del pueblo», un pedido que ya han hecho varias organizaciones políticas en los últimos días.

Al término de la Asamblea Ordinaria Plenaria, los obispos publicaron un comunicado en el que hablan del año electoral que vive Venezuela, con el que se podrá -consideran- «recuperar los principios democráticos y participativos de la nación».

«Urge, por tanto, la elaboración y presentación de un calendario electoral que nos conduzca a unas elecciones limpias y transparentes. Este debe ser un tiempo para buscar, entre todos los factores de la sociedad venezolana, un compromiso en el diseño de una visión compartida de país», dice el escrito

A juicio de la CEV, las elecciones, cuya fecha aún no ha sido anunciada, «constituyen un ejercicio pedagógico que permite enseñar y fortalecer valores democráticos«, por lo que se requiere «el respeto de todos, de sus ideas y posiciones y derechos políticos».

Por ello, la Iglesia católica venezolana exhorta al Gobierno y a la oposición a llevar adelante «un serio, sincero y comprometido diálogo y negociación», en alusión a las conversaciones que mantienen las partes, de las que han surgido algunos acuerdos de garantías para los comicios.

«Es necesario incorporar representantes de los diversos sectores, como la academia, los sindicatos, los gremios, las Fuerzas Armadas. Sólo así se podrán alcanzar nuevos acuerdos que profundicen las líneas democráticas y pactos sociales que permitan un mejor desarrollo del país», concluye la CEV.

La exdiputada María Corina Machado arrasó en unas primarias celebradas en octubre pasado, con lo que se convirtió en la candidata presidencial del principal bloque opositor, una aspiración que hasta ahora está truncada debido a una inhabilitación dictada por la Contraloría que le impide ocupar cargos de elección popular hasta 2030.

Mientras la opositora espera que esta sanción le sea levantada a través de la negociación política con el Gobierno, el chavismo aún no define quién será su candidato y el presidente Nicolás Maduro ha dicho que es «muy prematuro» anunciar si buscará o no un tercer sexenio en el poder.

 

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CEVConferencia Episcopal Venezolana (CEV)DestacadoElecciones
Siguiente
Venezuela cierra 2023 con una inflación acumulada de 189,8 %, 44 puntos menos que en 2022

Venezuela cierra 2023 con una inflación acumulada de 189,8 %, 44 puntos menos que en 2022

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales