• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Concejo del Municipio La Ceiba aprobó acuerdo a favor de los educadores

por Eduardo Viloria
10/02/2023
Reading Time: 2 mins read
Jorge Sneider Hernández, presidente del Concejo de La Ceiba.

Jorge Sneider Hernández, presidente del Concejo de La Ceiba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA.- El pasado 7 del mes en curso los integrantes del  Concejo  municipal de  la Ceiba, aprobaron un acuerdo de apoyo a los reclamos salariales que vienen solicitando  los educadores a nivel nacional; acuerdo aprobado de acuerdo a las facultades legales establecidas en la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

La decisión tomada por el Concejo, según el presidente del cuerpo Jorge Sneider Hernández, se tomo en la sesión ordinaria número 5 del presente año, a favor de este sector importante de la población como son los educadores, los cuales están luchando  por la firma de una nueva Convención Colectiva, que les garantice el reconocimiento de reivindicaciones económicas, no cumplidas en la actualidad por el empleador principal como es el estado venezolano, pues el salario que reciben no les alcanza para cubrir las necesidades básicas del hogar.

Fundamento legal

Dijo Hernández que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en sus artículos 87, 89 y 91, establece que el derecho al trabajo de los venezolanos lo define como un hecho social, que gozará de la protección del Estado, con fundamento en los principios de intangibilidad, progresividad e irrenunciabilidad, los cuales deben ser remunerados con un salario suficiente que permita el trabajador vivir con dignidad, cubriéndole las necesidades básicas para sí y su grupo familiar, esto porque el salario que hoy devenga un educador, está en el orden de los cuatrocientos bolívares, lo cual no les alcanza para cubrir los gastos del hogar,  y tener una vida digna, como se lo merecen los educadores del país, motivado a la crítica situación que se vive la nación en la actualidad, que afecta los que devengan un salario, caso especifico  los educadores.

Señala también el acuerdo que lo más preocupante es que no se ve interés de parte del sector oficial, principal empleador, en brindar respuesta que satisfaga las aspiraciones de nuestros educadores.

Respeto para los educadores

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

El comunicado exige el debido respeto a los educadores que no están en huelga, sino que salen de manera pública a darle apoyo a las federaciones que están realizando el reclamo de mejoras económicas para el colectivo, por eso los instamos a que escuchan los planteamientos de los docentes y se les resuelva su planteamiento, que es visto como un conflicto laboral, con el cual se hace solidario este cuerpo legislativo pues son justas y merecidas las aspiraciones de lograr las reivindicaciones laborales que contiene la nueva Convención Colectiva.

Solicitamos el cese de la persecución, amedrentamiento y amenazas, en contra de los educadores, los cuales luchan a diario por lograr construir un país de profesionales útiles a la nación, y  a su amada patria Venezuela, por lo tanto pedimos también mantener la estabilidad laboral de los docentes, quienes hoy protagonizan esa lucha del reclamo justo y reivindicativo, por lo cual no pueden ser objeto de sanción alguna,  por ejercer el derecho constitucional a la libre expresión y protesta, en busca de beneficios colectivos para el gremio donde militan y luchan, el de los educadores, preciso Jorge Sneider Hernández.

 

 

 

.

 

Tags: DestacadoLa Ceiba
Siguiente
Gigantesco árbol pone en riesgo a vecinos en avenida principal de Betijoque

Gigantesco árbol pone en riesgo a vecinos en avenida principal de Betijoque

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales