• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Con un enfoque de diálogo institucional Rodrigo Vásquez asume la presidencia de Fedecámaras-Trujillo

por Alexander González
15/08/2025
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El empresario Rodrigo Vásquez ha sido elegido como el nuevo presidente de Fedecámaras Trujillo para el período 2025-2027, en un evento que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Valera (Acoinva) este jueves.

Vásquez, quien proviene del gremio de la Cámara de Comercio e Industria del estado Trujillo, encabezará un nuevo Comité Ejecutivo conformado por Irama Barreto como primera vicepresidenta, Esteban Di Michelli como segundo vicepresidente, y Guillermo Torres en el rol de tesorero.

En sus primeras declaraciones como presidente, Vásquez destacó que su gestión estará centrada en el diálogo institucional con el gobierno regional y municipal. «Será vital el diálogo institucional, trabajando de la mano con la gobernación y las alcaldías para encontrar soluciones que beneficien a todos», afirmó Vásquez.

El nuevo presidente de Fedecámaras Trujillo, anunció una serie de iniciativas destinadas a impulsar el desarrollo económico del estado, enfocándose en la colaboración intersectorial, el fortalecimiento del emprendimiento, la formación del talento humano y la simplificación tributaria.

Vásquez enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Ya nosotros tenemos pensado algunas guías, es momento de sentarnos formalmente con el protocolo y hacerles llegar una reunión previa donde podamos trabajar de la mano”, afirmó. El objetivo principal, según el líder gremial, es generar un beneficio colectivo para la región.

Impulso al emprendimiento y alianzas estratégicas

Para estimular la economía, Fedecámaras Trujillo se centrará en crear “sistemas de emprendimiento” y atraer inversiones tangibles. En este sentido, Vásquez destacó la importancia de la Acoinva y su sistema de formación educativa, que ha trabajado durante meses en la preparación de futuros profesionales.

Además, anunció la creación de alianzas con los movimientos estudiantiles universitarios. “Podemos hacer algunas alianzas que puedan enmarcar los emprendimientos de la parte estudiantil”, indicó, sugiriendo programas de pasantías e intercambios que beneficien tanto a los jóvenes como al gremio empresarial.

Simplificación tributaria y defensa de la empresa privada

Vásquez hizo un llamado a un diálogo abierto con las autoridades municipales y los contadores para abordar el tema de los impuestos. El presidente de Fedecámaras-Trujillo explicó que su propósito es “respetar” las normativas vigentes, pero también buscar una vía para que el pago de tributos sea un “ganar-ganar” para todos. “Mientras más tributo se recoja, tanto el Estado como nosotros podemos hacerlo de una mejor manera”, sentenció.

Asimismo, resaltó la intención de la organización de acompañar a los emprendedores y pequeñas y medianas empresas (PyMEs) a través de programas nacionales de formación en temas legales y administrativos.

“Tenemos programas a nivel nacional que vamos a llevar a los sectores en particulares, para que ellos puedan desarrollarse a través de sus líneas, de las PyMEs, de las pequeñas y medianas empresas, a través de los temas legales, o junto con el SENIAT”, precisó.

Un equipo directivo al servicio de Trujillo

Vásquez aseguró que, durante su período 2025-2027, trabajará con un “extraordinario equipo para impulsar los pilares clave de la economía” regional: la agricultura, el talento humano y el turismo.

Para lograrlo, la nueva directiva de Fedecámaras Trujillo se enfocará en trabajar con una “sola voz”, junto a las asociaciones y cámaras gremiales, para ser “el portavoz” del desarrollo del estado.

“Somos nosotros mismos los que podemos darle a Trujillo eso que tanto necesita y no es nada más que la divulgación de las cosas buenas que tenemos y de las cosas buenas que están por fuera que nos pueden ayudar a nosotros como estado para poder sacarlo adelante”, concluyó Vásquez.

Lea también

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

15/08/2025
En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

En Santa Apolonia solicitan reapertura del Ambulatorio Rural

15/08/2025
Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

Fútbol regional reconoce labor altruista de Jorge Sánchez

15/08/2025
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

15/08/2025

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Diario de Los Andes (@losandesdigital)


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram,Instagram, Facebook o X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: desarrolloDestacadoFedecámarasRODRIGOTrujillo
Siguiente
Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Designadas comisiones permanentes del ayuntamiento valerano

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales