• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con solo cuatro máquinas de anestesia para 9 pabellones cuenta el Hospital Central de San Cristóbal

por Anggy Polanco
28/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Tres máquinas de anestesia son rotadas entre pabellones del HC para intervenciones quirúrgicas. FOTO ARCHIVO

Tres máquinas de anestesia son rotadas entre pabellones del HC para intervenciones quirúrgicas. FOTO ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En el Hospital Central de San Cristóbal donde existen 9 quirófanos para realizar intervenciones quirúrgicas, solo hay disponibles cuatro máquinas de anestesia, lo que limita el trabajo de los médicos al momento de las operaciones médicas.

El jefe del área de traumatología, Gustavo Uribe, explicó que una de las máquinas de anestesia se encuentra asignada al área covid, mientras que las otras tres deben rotar en los pabellones para la atención de los pacientes.

«El estado ha fallado en la reposición de equipos y en el mantenimiento de los mismos. Esa queja la pasé a la jefatura del servicio», detalló Uribe.

El galeno señaló que el Hospital Central de San Cristóbal debería tener al menos 9 máquinas y una de reserva.

En el 2018, fue la última vez que se reportó en medios la entrega de  tres máquinas de anestesia al Hospital Central de San Cristóbal, de manos de viceministro de Hospitales, Exavier Campos.

 

Hacen falta más intensivistas, internistas y neonatólogos  

Gustavo Uribe, jefe del área de traumatología del HC de San Cristóbal

Además, Uribe destacó que un número importante de especialistas de diversas áreas hacen falta en el principal centro de salud del estado Táchira, en vista al alto número de galenos que han tomado otros rumbos o han emigrado del país.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

 

El jefe del área de traumatología, explicó que la merma de especialistas en el Hospital Central de San Cristóbal incide en la función de los servicios en diversas áreas. Por ello, ahora los mismos galenos intentan atraer a médicos especializados antes de que se vayan.

 

Aunque, el único ofrecimiento son las ganas de trabajar, dado a que cualquier sueldo que se les ofrezca a los médicos será irrisorio, agregó el galeno.

 

Los especialistas que más se requieren en momentos de pandemia son: intensivistas e internistas, que son los que más pueden atender los casos de covid 19. Además hay una necesidad de neonatólogos, que siempre han tenido poca demanda de estudios, ya que se trata de una super especialización. En la actualidad esta especialidad es importante en vista que se están viendo casos de embarazos precoz y poca atención en las gestantes.

 

«La migración viene desde antes de la pandemia, el Hospital tiene un déficit de más de 700 enfermeras, en la dirección de enfermería del HC, asignan una enfermera en la mañana y otra en la noche, si hay, las cuales deben atender cada una hasta 30 hospitalizados en el área de traumatología, que hay en este momento», describió.

Tags: Hospital Central de San CristóbalSaludTáchira
Siguiente
Corriente Fabricio Ojeda exige cumplimientos de principios para las candidaturas internas

Corriente Fabricio Ojeda exige cumplimientos de principios para las candidaturas internas

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales