• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Con poca asistencia de estudiantes se iniciaron las clases en escuelas estadales”

por Anggy Polanco
26/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El director de educación, Arturo Molina, informó que las 331 escuelas pertenecientes al ejecutivo regional abrieron sus puertas, este 25 de octubre, a las actividades escolares con todo su personal docente, pero con poca afluencia de estudiantes.

Aseguró que los padres y representantes sienten una gran desconfianza de enviar a sus hijos a las clases presenciales a razón de la COVID-19 y lo que representa estar en las aulas de clases a pesar de contar con los protocolos de bioseguridad.

“El anuncio realizado por el gobierno nacional sobre el plan de vacunación para los estudiantes de las escuelas, también ha generado inquietud y desconfianza en los padres y representantes”, destacó Molina.

La vacuna cubana – agregó- no ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud y además no existen estudios, hasta el momento, que demuestren su efectividad para combatir el virus.

«Estamos a la expectativa y abiertos a los lineamientos del Ministerio de Educación sobre las clases presenciales, aunque nosotros ya habíamos diseñado una planificación en el esquema 7×7», dijo Molina.

Aunque el gobierno nacional – continuó- anunció una flexibilización total en noviembre y diciembre,” hay que revisar las realidades de cada espacio para ir adaptándose a la nueva modalidad de clases presenciales, extremando las medidas de seguridad y evitar aglomeraciones”.

Infraestructura y servicios públicos

Arturo Molina, explicó que la infraestructura escolar y los servicios como agua, electricidad, entre otros, están siendo optimizados para garantizar paulatinamente la asistencia de los estudiantes a las aulas de clases.

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

“La dirección de educación presentó un proyecto con las realidades de cada espacio escolar y así ir cubriendo gradualmente las necesidades en las escuelas y no poner en riesgo a los niños, representantes, docentes y al personal que labora en estos centros educativos”, señaló.

Las escuelas –aseveró Molina- no son sólo cuatro paredes y para el retorno a clases es necesario inspeccionar el entorno, los alrededores de los planteles educativos y verificar los mecanismos de bioseguridad y el proceso de vacunación.

En relación al censo que el ejecutivo nacional tiene previsto realizar a los docentes nacionales para facilitarles los beneficios de gas doméstico y combustible, solicitó a las autoridades educativas incluir a los educadores estadales para que también puedan obtener estos beneficios. /FIN// Redacción Dirci

Tags: clases presencialesEducaciónTáchira
Siguiente
Representante de Trujillo es electo Virrey en el Mister Petite Venezuela

Representante de Trujillo es electo Virrey en el Mister Petite Venezuela

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales