• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con la IA “estamos construyendo un Dios indiferente” e inhumano, dice Rosa Montero

por Agencia EFE
06/08/2025
Reading Time: 2 mins read
La escritora española Rosa Montero (c) habla en una charla en el Instituto Cervantes este martes, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

La escritora española Rosa Montero (c) habla en una charla en el Instituto Cervantes este martes, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

São Paulo, 5 ago (EFE).- La escritora española Rosa Montero afirmó que, con la inteligencia artificial, el ser humano está “construyendo un Dios indiferente” e inhumano, y resaltó la necesidad de legislar esta tecnología, durante un encuentro de este martes en el Instituto Cervantes de São Paulo.

Montero (Madrid, 1951) conversó con la periodista y presentadora Vera Magalhães en su paso por Brasil, donde aterrizó para participar de la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP) que finalizó este fin de semana.

La escritora española Rosa Montero (i) habla en una charla en el Instituto Cervantes este martes, en Sao Paulo (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

La escritora, que se reconoció una mujer “de letras” aunque confesó ser una amante de la ciencia y la tecnología, contó que la cuestión de la IA la aborda en ‘Animales difíciles’ (Seix Barral, 2025), su última novela, que plantea la inconsciencia con la que el humano está desarrollando una superinteligencia desconocida.

Para la autora, la IA “nos favorece” y “nos facilita la vida”, y por eso “nos estamos entregando a ciegas” a esta tecnología que “tiene muchísimos riesgos”.

Entre ellos, mencionó la amenaza de que la IA puede manipular al hombre, “meterse en su cerebro sin que lo sepa” y moldearlo para que sea “exactamente” como ella quiere.

Y alertó que esta tecnología podría decantar en el “exterminio de la especie humana”.

“Estamos construyendo o, mejor dicho, esa inteligencia se está construyendo a sí misma porque es autogenerativa”, “un Dios indiferente”, es decir, una inteligencia “muy superior a la nuestra, que además es una inteligencia inhumana”, “que no vamos a entender ni vamos a saber cómo relacionarnos con ella ni vamos a saber cómo controlarla”, afirmó.

“Podemos convertirnos en las hormigas de la inteligencia artificial”, expresó la madrileña este martes ante un auditorio lleno.

En ese sentido, Montero citó al último galardonado con el premio Nobel de Física Geoffrey Hinton, considerado uno de los “padrinos” de la IA, quien abandonó Google para alertar sobre los peligros de que la IA se salga de control.

Para Montero, “es posible” y “estamos a tiempo” de legislar esta tecnología, como se ha hecho “con éxito” en otros momentos de la historia.

“Hemos legislado para que no haya clonación humana”, ejemplifica.

 

Tras la muerte de un ser querido uno “se inventa otra vida”

La escritora hizo un repaso por su carrera periodística y literaria, que está marcada por libros como “La ridícula idea de no volver a verte” (Seix Barral, 2013), una de sus novelas más famosas que fue traducida a once idiomas.

Este texto, que escribió dos años después de que su pareja falleciera de un cáncer, es un libro sobre “la vida” y “sobre cómo aprender a vivir con más serenidad, con más plenitud y con más ligereza”.

Y, para aprender a vivir de este modo, “primero tienes que llegar a un acuerdo con la muerte” propia y la de los seres queridos.

“Tras una muerte muy importante para ti, sobre todo si es una muerte extemporánea, nunca te recuperas. Lo que haces es inventarte otra vida”, reflexiona la autora de 74 años.

Lea también

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

28/08/2025
Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

28/08/2025
Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

28/08/2025
Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

28/08/2025

Montero, que confiesa que constantemente se le vienen ideas a la cabeza, toma nota de sus pensamientos con una pluma estilográfica y así da vida al “huevecillo” que decantará en su próximo libro.

“Tu no escribes para enseñar nada, escribes para aprender, para poner luz en tu oscuridad, en tus obsesiones. Escribes sobre las cosas que te obsesionan para intentar entenderlas, para intentar cauterizar las heridas de la vida”, reflexionó.

 

 

 

 

Tags: IA
Siguiente
Machado asegura que activista detenida hace un año es un «emblema» de lucha de venezolanos

Machado asegura que activista detenida hace un año es un "emblema" de lucha de venezolanos

Publicidad

Última hora

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Gobernación de Mérida avanza en plan para disminuir incidentes viales

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Champions League: así quedaron los enfrentamientos de la primera fase

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales