• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Con éxito continúa diplomado de café gracias a la ULA y la Pacca en Boconó

por Andrea Briceño
06/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Durante los fines de semana las instalaciones del Centro de Ecología del municipio Boconó, se llena de ansias por conocimiento y amantes del café, gracias a un convenio entre la Universidad de Los Andes y la Pacca Boconó se está realizando un diplomado de café para productores de los municipios Boconó y Campo Elías, una actividad académica de vital importancia para la producción local.

Este proyecto de la Universidad de Los Andes busca resaltar las investigaciones sobre el rubro del café, su cultivo, el café de especialidad, el manejo de los suelos, la planta y los aspectos técnicos de la producción en pro de involucrarse en la dinámica activa de café, que ya ha sido premiado a nivel nacional e internacional.

El diplomado tiene como finalidad, volcar la capacidad investigativa de la universidad y así responder a las necesidades y las demandas del sistema productivo de café en el país y más específicamente en los andes venezolanos.

Impresiones:

La profesora del departamento de ciencias agrarias, Doris Pérez expresó su emoción ante la jornada académica “Muy honrada y agradecida de estar hoy en día acá en Boconó dictando este curso para el diplomado de Café, me alegra mucho que nuestros productores cafetaleros se están capacitando, que tienen el interés y es lo primero que hay que hacer para poder ser competitivos en esta área, ser productivos y obtener buena calidad para posicionar nuestro café, nuestro sabor, nuestra taza, muy contenta con el grupo, muy motivados y que este tipo de capacitación se siga dando en varias zonas, la universidad de los andes haciendo sentir en estos espacios”.

El profesor José Gregorio Mendoza, actualmente adscrito al departamento de ciencias agrarias del núcleo de la ULA en Trujillo, quien trabaja en el área de agricultura y conservación de suelo explicó “Para mí es un honor que los organizadores de este programa de formación hayan considerado mi nombre, he podido observar una diversidad de participantes en el área de café, muchos conocimientos, discusiones interesantes, una experiencia gratificante, agradecido que los medios vengan a hacerle seguimiento a estas actividades, importante cubrir actividades académicas, de aprendizaje y desarrollo de la población”.

Lea también

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

18/07/2025
Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

Trujillo | Candidato a la reelección como alcalde en Pampán: antes aunque escuchábamos al pueblo «no resolvíamos, ahora será distinto»

18/07/2025
Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

Buscan a septuagenario desaparecido en Motatán

18/07/2025

Y el participante del diplomado, el productor de café en el municipio Juan Vicente de Campo Elías,  Alexis Infante finalizó “Este es el primer diplomado de café de la ULA acá, considero que el material que nos están impartiendo es bastante completo, en relación con el manejo agronómico del cultivo, como a la parte de beneficios, café de especialidad y más, se cuenta con estos profesores muy preparados, me siento muy complacido, me ha llenado las expectativas, e invitó a los demás a que se sumen a esta iniciativa, el conocimiento nos da herramientas para mejorar la producción».

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: BoconóCaféDiplomadoPacca BoconóTrujilloUla
Siguiente
ARC, requisito fundamental para realizar la declaración y pago del ISLR

ARC, requisito fundamental para realizar la declaración y pago del ISLR

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales