• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con deslumbrante gala navideña la Escuela de Danza Gladys Mota despidió el año

Más de 300 personas acudieron a la cita

por Redacción Web
11/12/2019
Reading Time: 2 mins read
La  muestra “Pastoras de Belén” abrió la velada

La  muestra “Pastoras de Belén” abrió la velada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, con 50 años de trayectoria, es patrimonio cultural de Venezuela desde el año 2009 y en el 2012 recibió la Orden Cuidad de Valera

 

La Navidad valerana ya no puede ser concebida, sin la esperada gala de fin de año de la Escuela de Danza y Ballet Gladys Mota, que este año fue aún más impresionante de lo acostumbrada, aflorando en los presentes los más sentimientos de hermandad y unión familiar propios del mes de diciembre.

A través del baile y de los ritmos más emblemáticos de la época, la Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, bajo la dirección de la profesora, Auris Berrios, con el inestimable apoyo  de  la instructora Yelitza Barrera, brindó un espectáculo memorable a las más de 300 personas que una vez más plenaron  el auditorio del Foro Bolivariano de la ciudad de Valera, para disfrutar de un evento que se ha convertido en tradición.

La  muestra “Pastoras de Belén”, que dio nombre al encuentro, abrió la jornada artístico-cultural, con participación de las niñas de nuevo ingreso, acompañadas por las estudiantes de los niveles preparatorio e intermediación , en lo que fue una presentación colorida, dado los vistosos atuendos  y al tejido del Sebucán.

El segundo acto llevó por nombre “Bienvenida a la Navidad”

Bienvenida a la Navidad

 

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025

El segundo acto llevó por nombre “Bienvenida a la Navidad”, una fantasía flamenca interpretada por las adolescentes de los niveles más avanzados, quienes dieron paso a las niñas de preparatorio, grupo A y B, con edades comprendidas entre los  5 y los 8 años, quienes se lucieron con “Suaves Movimientos Decembrinos”.

La academia “Rumbo al Flamenco” de la bailarina Sofía Rumbos, tuvo una participación especial con un “Villancico de Flamenco”; una versión flamenca de los cantos de Nochebuena y Navidad, que da cuenta del mestizaje e interculturalidad propia del pueblo venezolano.

“San Benito llega al cielo” y “Parranda decembrina” dieron cierre a la festividad, incluyendo  la hermosa sorpresa de la visita de San Nicolás, cuya presencia encantó a grandes y chicos, especialmente a estos últimos, quienes no perdieron oportunidad de tomarse la infaltable gráfica, con el personaje pascuero.

Cabe destacar que la expoventa instalada en el vestíbulo del Foro Bolivariano también cumplió con las expectativas, permitiendo al visitante deleitar su paladar con postres variados, suspiros, tortas de chocolate, hallacas, cotufas, además de la amplia muestra artesanal,  con participación de la Escuela de Labores “Andrés Eloy Blanco”, Librería del Sur y Galería Red de Arte.

La Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota”, dependiente del Instituto de la Cultura y las Artes del Estado Trujillo (Incaet), es patrimonio cultural de Venezuela desde el año 2009 y en el 2012 recibió la Orden Cuidad de Valera en su única clase, manteniendo vivo el legado de la insigne bailarina.

La Escuela de Danza y Ballet “Gladys Mota” es patrimonio cultural de Venezuela
La expoventa gastronómica y artesanal fue un éxito 

 

 

Via: Prensa Incaet / Griselda Castellanos
Tags: BalletDanzasEscuela Gladys Mota
Siguiente
Alcalde Angerson Hernández realiza entrega de Bolso Tricolor

Alcalde Angerson Hernández realiza entrega de Bolso Tricolor

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales