• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 11 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Con cada asesinato se borra más de una vida

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A partir de este domingo 10 de junio, Efecto Cocuyo comenzó a publicar las seis historias del especial Vidas Borradas. Es un reportaje que muestra cómo el dolor y la desesperanza por la violencia homicida en Venezuela se extienden más allá del entorno íntimo de los fallecidos


La cifra –aproximadamente 25 mil homicidios al año- da una idea de la criminalidad en Venezuela. Sin embargo, los rostros y las voces de los dolientes son más reveladores de la profundización del duelo en el país por los proyectos de vida que se frustran con cada asesinato.

Efecto Cocuyo se suma a la campaña internacional Instinto de Vida, que tiene como propósito reducir los asesinatos por arma de fuego en 7 países de América Latina. El aporte desde el periodismo consiste en indagar otras formas de contar la violencia. El propósito es combatir una peligrosa  tendencia a asumir la violencia homicida como “algo normal”, que ningún lugar es totalmente seguro y que, lo más grave, no habrá castigo para los culpables. En palabras del párroco de Caucagua, Francisco Berrío: “Pareciera que las instituciones que están obligadas a brindar seguridad están permeadas por la maldad”.

En el especial Vidas Borradas, los reporteros de Efecto Cocuyo recorrieron seis parroquias de varias regiones del país con mayor número de homicidios por armas de fuego, según las últimas estadísticas oficiales sobre mortalidad en Venezuela. Se verificó que la condición de víctima y la sensación de indefensión se extienden más allá del entorno familiar. Es el caso de Mercedes Durán, una empleada del Municipio La Ceiba, en el estado Trujillo, que todavía llora al alcalde Marco Tulio Carrillo, quien fue víctima de sicariato, en marzo de 2016.

 

La aproximación respetuosa a las víctimas y la empatía de los reporteros con sus duelos se complementa con la ubicación de cada una de las historias en el contexto de la negligencia estatal a efectos de prevenir y sancionar el crimen en Venezuela.

Lea también

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

11/08/2025
Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

11/08/2025
Ejecutivo Nacional dice que campos petroleros siguen operativos pese al fin de licencia de Chevron

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

11/08/2025
Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

11/08/2025

Efecto Cocuyo contrasta los testimonios de los que han sufrido las pérdidas con las iniciativas fallidas del gobierno y, en el peor de los casos, con la brutalidad de los funcionarios de los cuerpos de seguridad. Lo dice Judith Palmar, al afirmar que los guardias nacionales que asesinaron a su hermano Robert Palmar le confesaron que “se equivocaron, que no era a él a quien estaban persiguiendo”.

Las historias que integran el especial Vidas Borradas se publicarán progresivamente a partir de este domingo 10 de junio, a modo de invitación a ejercitar la solidaridad con las víctimas y a reclamar el derecho a la vida de todos los venezolanos. Ingresa al especial aquí http://vidasborradas.efectococuyo.com/primerahistoria/videos/

 

 

Tags: Crimen en VenezuelaEfecto CocuyoInvestigaciónVidas Borradas
Siguiente
Venezolanos, dominicanos y salvadoreños entre 91 detenidos en Nueva Jersey

Venezolanos, dominicanos y salvadoreños entre 91 detenidos en Nueva Jersey

Publicidad

Última hora

Productores de La Ceiba insisten en solicitar canalización de lecho del río Motatán

Magnicidios políticos en Colombia, una lista que empieza y termina con el apellido Uribe

Jennifer Aniston revela que estuvo «de luto» por Matthew Perry antes de su muerte

Delcy Rodríguez: Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre controversia con Guyana

Trujillo | Campeón Oswaldo Rubio continúa esperando promesa de arreglo de su vivienda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales