• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comunistas piden a Petro coadyuvar en su inclusión en el diálogo venezolano

por Agencia EFE
26/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía general de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, en Bogotá (Colombia).  EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Fotografía general de la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 26 abr (EFE).- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) pidió al presidente colombiano, Gustavo Petro, coadyuvar en su inclusión y reconocimiento en el proceso de negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y un «sector de la oposición de derecha», por quienes, según expresó en una carta publicada este miércoles, no se sienten «representados».

El PCV y «un sector importante de organizaciones políticas, sociales y gremiales no nos sentimos representados por ninguno de estos dos bloques de la polarización (oposición de derecha y Gobierno), y aspiramos (a) que se nos reconozcan y respeten plenamente nuestros derechos democráticos y políticos», afirmó en una misiva entregada a la Embajada de Colombia en Caracas.

La solución a la crisis política interna, prosiguió, «no pasa entonces por impulsar el entendimiento entre los bloques hegemónicos», a la vez que «se excluyen a las fuerzas políticas y sociales que se encuentran al margen de la diatriba polarizante».

«Cuando se avanza en ese sentido, no se obra por una salida democrática a la crisis, sino por un pacto entre las élites, y, como ustedes conocen bien por su propia experiencia, la paz de las élites se edifica sobre la ruina de las mayorías populares», señaló.

Por tanto, el PCV «no solo no acepta la paz de las élites», sino que también se opone a la «injerencia de potencias extranjeras en la solución de conflictos que atañen exclusivamente a los venezolanos».

«Queremos muy respetuosamente solicitarle (…) que tome también en consideración el reconocimiento de las garantías, derechos y libertades democráticas de los partidos, organizaciones y personalidades no alineadas a los bloques polarizados», expresó la organización, dispuesta a participar en «espacios de diálogo y entendimiento».

El martes se celebró, en Bogotá, una conferencia internacional sobre el proceso político venezolano convocada por Petro, a la que asistieron 18 países, que consideraron necesaria «la continuación del proceso de negociación facilitado por el Reino de Noruega que ha tenido lugar en México», pero que está estancado desde noviembre.

También coincidieron en la necesidad de establecer un cronograma para elecciones libres y un levantamiento progresivo de las sanciones, según la declaración final.

Lea también

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025
La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

La vacuna del virus del papiloma humano previene el cáncer de cuello de útero y es segura

24/11/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CancilleresColombiaDestacadoDiálogoPetro
Siguiente
Luis Fonsi lanza un nuevo tema animando al perdón y la reconciliación

"Despacito" cumple 5 años de arrasar en los Billboard Latinos

Publicidad

Última hora

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Boconó triunfa en el Festival Nacional de Teatro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales